Ir al contenido principal

CAUTELAS EN LAS DISCUSIONES

     Hay una realidad: en las parejas hay discusiones. No  se puede tapar el sol con un dedo. Hay discusiones directas e indirectas, hablando y hasta con el silencio. Los gestos hablan. Las miradas hablan. Hay que ver que son dos sujetos diferentes, historias y mentalidades diferentes. con realidades y necesidades diferentes...que intentan vivir unidos, que buscan la felicidad desde el amor. Son muchos los pasos que hay que dar para llegar a un matrimonio feliz.
     Son muchas las causas que originan una discusión. No importa cual sea, pero si importa terminarla en paz y amor. No hay guerra más larga que aquella de pareja. Es un amor con baño de odio, o un odio con baño de amor. Una guerra termina dentro de un marco de tiempo, una discusión es una guerra sin tiempo, siempre brota en lo más insólito, en lo más simple y a la hora más dormida. Lo que hoy parece un "borrón", mañana resucita por arte  de magia. El inconsciente nos hace trampa, se esconde y vuelve. Las heridas florecen cuando no hay perdón ni madurez. Te restriegan todo. Es más profunda y más dolorosa.
      Es importante tomar conciencia del conflicto que originó la discusión. Hay un problema que busca solución. Hay que hablar, analizar y sacar conclusiones con serenidad. Que aúnque cada uno vea el problema y la solución desde diferente óptica se hace necesario la visión  de conjunto y en conjunto. La imposición no genera buenos resultados. El diálogo si. No intentes poner fin a una discusión a la fuerza. No busque el inicio de una discusión acusando al otro. Principio y fin son de ambos. Hay que tener mucho cuidado cuando las discusiones se convierten en el pan nuestro de cada dia. Son desgastantes y repercuten negativamente en la relación. Es una enfermedad que necesita antibióticos antes que arruine el matrimonio y la vida.
     Es vital expresar lo que se siente, lo positivo y lo negativo. Reprimir es un veneno y es de cobarde. No es amor. El que ama expresa y escucha al amado-a. Si no hablas el otro no va a adivinar lo que piensa y siente. Si el otro no te escucha otra persona lo hará por él o ella. Lo que el otro deja de hacer, lo hará otro. Si eres impulsivo-a piensa antes de hablar y así no lamentar lo dicho. La lengua traiciona, el pensamiento no. Hay que evitar los suspuestos, no pienses ni opines por el otro. No eres un visionario-a, no eres Dios. Hay que ser prudentes cuando se pide explicaciones, no todos los momentos son aptos para explicaciones, y menos en público. Pon interés en lo que habla tu pareja, no lo ignore, no es una pared. No lo compare, no le tiene que hechar  en cara lo que "debe ser" y lo que "debería hacer". El es él, acéptalo como es. Que no era lo que pensaba y buscaba, pues acepta que te equivocaste, no busque cambiarlo a la fuerza, quiza nunca lo cambie, pero desde el amor todo es posible.
     No debemos olvidar que ningún conflicto debe ser ignorado ni olvidado, hay que enfrentarlo con firmeza y serenidad. No enfrentarlo es darle la oportunidad a que crezca. El respeto mutuo jamás debe faltar. Evitar las exageraciones y dramatizaciones. Los lamentos, la auto compasión y las quejas sólo  consiguen empujar al otro-a al garaje, al bar, a la vida solitaria, etc.  Y es muy inteligente buscar ayuda que quedar atrapado en sí mismo, en sus ideas, en un circulo donde falta el oxígeno para vivir a plenitud. Es mejor una ayuda antes que las discusiones se conviertan en motivos de rencor o en motivos para vivir bajo el dominio de una depresión.
       En conclusion, dice San Juan de la Cruz:"Donde no hay amor pon amor y sacarás amor".

Comentarios

Entradas populares de este blog

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

LIDERAZGO COMPARTIDO

   Mandar. Dar ordenes. Dirigir. Ser lider es un don de Dios. Pero sabemos, por experiencia, que existen pésimos  y excelentes líderes. Hay cal y arena. De igual a una empresa en el matrimonio se necesita un liderazgo. Se necesita caminar con pautas, ideas creativas, y con razonamientos mensurados. Un hogar sin liderazgo va como un barco sin capitán. Los obstáculos van empañando  y opacando lo bello y lo noble del matrimonio. El caos impera. La luz se esconde. La agresividad se entrona. Y la comunicación enmudece.   Ahora bien, cuando en el matrimonio hay liderazgo la posibilidad de vencer los obstáculos es muy alta. La sangre fluye sin temor. Las ideas salen a disfrutar su libertad. Las metas se ven más  cercanas. No hay angustia ni opresión. La confianza hecha raíces profundas y el amor se encumbra.      En toda pareja hay diferencias. Por lo tanto, hay difencias de liderazgos.  ¿Cuál  seguir? ¿Cuál es el más apropia...