Ir al contenido principal

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc.
En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una identidad sea no es lo correcto imponerla. Mi equipo no necesariamente es tu equipo. Tampoco mis ideas, mis sentimientos, mi personalidad, mi identidad.
Imponer no es de persona madura. Todo ser necesita tiempo, educación y acompañamiento. Y en el matrimonio aún más. No son dos seres perfectos. No son dos seres inmutables. Son seres humanos con sus cualidades y sus defectos. Ambos necesitan aprender a vivir juntos. Al mismo tiempo tienen que aprender  a saborear sus derrotas, sus fracasos. Como dijo el general Patton: "reirse en medio de la derrota".
Una derrota no es el fin del mundo. Tampoco debe serlo para un matrimonio que se ama. Puede ser demoledora para cualquiera. Pero no debe ser una cadena de todos los dias. No hay que vivir amargados desde el amanecer hasta el anochecer. Tampoco es motivo para sumergirse en una ira sorda y necia. Pero tampoco estar rondeando como un león rugiente buscando devorar su víctima, su compañero/a con preguntas impertinentes e innecesarias. No es refugiandose en sí mismos es que se va a solucionar la derrota. No en vicios. No en salirse de la casa. No escondiéndose en el deportes, trabajo, religión... No es pateando al perro, al gato, a la suegra... Es dialogando con sinceridad. Es verse a los ojos. Es ir con la verdad en los labios. Una derrota, en cualquier ámbito, no es sinónimo de vivir deprimido. NO es convertir nuestra vida y matrimonio en insoportables. Hay que asumir la vida  y el matrimonio con sus retos y poner pasión a vencer sus desafíos. Mi pasión por el deporte es una mínima parte de lo que debe ser mi gran pasión por amar y ser feliz con mi pareja. Mi identidad con mi pareja debe formar un TODO bajo la mirada sonriente de Dios. Será una gran victoria. Vale la pena caminar y llegar juntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

LIDERAZGO COMPARTIDO

   Mandar. Dar ordenes. Dirigir. Ser lider es un don de Dios. Pero sabemos, por experiencia, que existen pésimos  y excelentes líderes. Hay cal y arena. De igual a una empresa en el matrimonio se necesita un liderazgo. Se necesita caminar con pautas, ideas creativas, y con razonamientos mensurados. Un hogar sin liderazgo va como un barco sin capitán. Los obstáculos van empañando  y opacando lo bello y lo noble del matrimonio. El caos impera. La luz se esconde. La agresividad se entrona. Y la comunicación enmudece.   Ahora bien, cuando en el matrimonio hay liderazgo la posibilidad de vencer los obstáculos es muy alta. La sangre fluye sin temor. Las ideas salen a disfrutar su libertad. Las metas se ven más  cercanas. No hay angustia ni opresión. La confianza hecha raíces profundas y el amor se encumbra.      En toda pareja hay diferencias. Por lo tanto, hay difencias de liderazgos.  ¿Cuál  seguir? ¿Cuál es el más apropia...