Creo que a nadie le gusta aceptar la culpabilidad. Es como sentirse derrotado y por consiguiente se expone a la humillacion. Duele sentirse culpable, y mas aun, si de verdad hay motivos en lo que dijo, hizo u omitio. Algo ha pasado que en el presente te tiene inquieto, hasta con remordimiento. Es algo que te hace sentir mal, incomodo. Hasta triste y depresivo.
Aceptar la culpabilidad es el inicio de cambio. Y esto es positivo y saludable. Es la tentativa de cambiar la historia, de poner tu vida en una hoja en blanco, es desear que las cosas no fueran como son. Pero la historia es asi, hay que respetarla tal cual es. Lo esencial ahora es sanear lo que causo la culpa. Es mirar al futuro con optimismo y sabiendo que se puede aprender de los errores. La culpa estara siempre ahi, crealo o no. Los hechos estan a la vista. Y reconociendo la culpabilidad entendemos que esta requiere un castigo. Hay que pagar. Y el peor castigo es uno mismo, el que yo se que me merezco. La conciencia es mi juez. Pero desde fuera otra sentencia esta a la espera, quiza mas benevola, quiza mas severa, justa o injusta.
En el matrimonio la culpa es una piedra por pulir. Si la deja sucia seguira siendo una piedra simple y sucia. Si la pule es una piedra extraordinaria y de gran utilidad, y hasta valiosa. Un marido que omite el cumpleanos de su mujer, un elogio a su comida, a la limpieza de su casa, a su vestido,etc. esta echando tierra (indiferencia, resentimiento, frialdad...) al amor, al calor de su hogar. Una esposa que no da importancia al sueldo que su esposo llevo a su casa despues de haberse matado trabajando, que no valora su presencia dentro del hogar, que no le interesan sus ideas, etc. esta echando tierra al amor, al calor del hogar. Tanto esposa como esposo siembran culpas en el amor, en el hogar. Ambos tienen la tarea de curarlas. Y no se curan con gritos ni pleitos, sino aceptando las equivocaciones. Y en el matrimonio los sentimientos tienen que ser escuchados. La logica ayuda, pero nos puede convertir en seres despiadados y crueles, seres sin sentimientos. Descubriendo las necesidades emocionales de la pareja se evitan muchos sinsabores y culpas. Sastifacer mutuamente las necesidades emocionales el amor y el hogar se fortalecen. Hay que aprender que todos cometemos errores, y el unico enfoque realista es admitir la equivocacion y seguir adelante. Se puede perder una batalla pero no la guerra. Esta en nuestras manos-conciencia resolver el sentimiento de culpa realizando "acciones concretas" para reparar el dano ocasionado, pedir disculpas, perdon, preguntar que se puede hacer para recomponer una situacion. Esto es valentia, esto es respirar mejor.
Aceptar la culpabilidad es el inicio de cambio. Y esto es positivo y saludable. Es la tentativa de cambiar la historia, de poner tu vida en una hoja en blanco, es desear que las cosas no fueran como son. Pero la historia es asi, hay que respetarla tal cual es. Lo esencial ahora es sanear lo que causo la culpa. Es mirar al futuro con optimismo y sabiendo que se puede aprender de los errores. La culpa estara siempre ahi, crealo o no. Los hechos estan a la vista. Y reconociendo la culpabilidad entendemos que esta requiere un castigo. Hay que pagar. Y el peor castigo es uno mismo, el que yo se que me merezco. La conciencia es mi juez. Pero desde fuera otra sentencia esta a la espera, quiza mas benevola, quiza mas severa, justa o injusta.
En el matrimonio la culpa es una piedra por pulir. Si la deja sucia seguira siendo una piedra simple y sucia. Si la pule es una piedra extraordinaria y de gran utilidad, y hasta valiosa. Un marido que omite el cumpleanos de su mujer, un elogio a su comida, a la limpieza de su casa, a su vestido,etc. esta echando tierra (indiferencia, resentimiento, frialdad...) al amor, al calor de su hogar. Una esposa que no da importancia al sueldo que su esposo llevo a su casa despues de haberse matado trabajando, que no valora su presencia dentro del hogar, que no le interesan sus ideas, etc. esta echando tierra al amor, al calor del hogar. Tanto esposa como esposo siembran culpas en el amor, en el hogar. Ambos tienen la tarea de curarlas. Y no se curan con gritos ni pleitos, sino aceptando las equivocaciones. Y en el matrimonio los sentimientos tienen que ser escuchados. La logica ayuda, pero nos puede convertir en seres despiadados y crueles, seres sin sentimientos. Descubriendo las necesidades emocionales de la pareja se evitan muchos sinsabores y culpas. Sastifacer mutuamente las necesidades emocionales el amor y el hogar se fortalecen. Hay que aprender que todos cometemos errores, y el unico enfoque realista es admitir la equivocacion y seguir adelante. Se puede perder una batalla pero no la guerra. Esta en nuestras manos-conciencia resolver el sentimiento de culpa realizando "acciones concretas" para reparar el dano ocasionado, pedir disculpas, perdon, preguntar que se puede hacer para recomponer una situacion. Esto es valentia, esto es respirar mejor.
Comentarios
Publicar un comentario