Ir al contenido principal

Entradas

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...
Entradas recientes

CRISTO SI, IGLESIA NO.

    Abordo este tema desde la vivencia y experiencia de San Juan de la Cruz, la cual en mi opinión, es muy sabia y certera. Sabia porque nos evita dolores de cabezas pensado en si soy un auténtico  católico o no; y certera porque nos evita perder tiempo en todo aquello, llamase religiones y sectas, que vemos en cada esquina vendiendo ilusiones trasnochadas.     No es nueva, ni es crisis actual, la  expresión: ``Cristo si, la Iglesia no``.  Es la ignorancia. Es la rebeldía. Es el reflejo de no vivir en  comunidad. De vivir en Iglesia. Es la exteriorización de su vacío interior. Es, a la vez, la expresión de su desorden espiritual. Vivir en la Iglesia es vivir en comunidad. Con lo pro y lo contra. Virtudes y defectos. Y de todos, no solo del laico sino también del consagrado. Se vive en una realidad llamada: humana. Y como la Iglesia la componemos todos  los bautizados en ella no escapamos de esa realidad tan conocida.     ...

LIDERAZGO COMPARTIDO

   Mandar. Dar ordenes. Dirigir. Ser lider es un don de Dios. Pero sabemos, por experiencia, que existen pésimos  y excelentes líderes. Hay cal y arena. De igual a una empresa en el matrimonio se necesita un liderazgo. Se necesita caminar con pautas, ideas creativas, y con razonamientos mensurados. Un hogar sin liderazgo va como un barco sin capitán. Los obstáculos van empañando  y opacando lo bello y lo noble del matrimonio. El caos impera. La luz se esconde. La agresividad se entrona. Y la comunicación enmudece.   Ahora bien, cuando en el matrimonio hay liderazgo la posibilidad de vencer los obstáculos es muy alta. La sangre fluye sin temor. Las ideas salen a disfrutar su libertad. Las metas se ven más  cercanas. No hay angustia ni opresión. La confianza hecha raíces profundas y el amor se encumbra.      En toda pareja hay diferencias. Por lo tanto, hay difencias de liderazgos.  ¿Cuál  seguir? ¿Cuál es el más apropia...

LA MISION EN EL HOGAR

      Es hermoso y gratificante participar del bautizo de un niño-a.  Es una liturgia cargada de símbolos: agua, óleo , velas, sal, ropas, etc. Las lecturas giran entorno al nuevo nacimiento. Se predica sobre ser hijos de Dios, las responsabilidades de padres y padrinos, la importancia de ser parte importante en la Iglesia. Y hay un momento de mucho significado: la unción con el óleo , conocido como crisma. ¿Qué tiene que ver con el hogar?       La criatura viene ungida con el crisma. El cual es bendecido por el obispo el jueves santo. Y su significado es que el nuevo cristiano comparte con Jesús una triple misión como profeta, rey y sacerdote. Una misión que viene olvidada desde el momento en que se sale del templo. Y en hogar ni se diga. Solo se habla de las fotos y de otros chismes callejeros. Pero un cristiano que busca seguir a Jesús con seriedad sabe que su hijo a entrado a formar parte de la vida divina, es un hijo de Dios real, no un adoptado....

LA VIDA PARECE UN INFIERNO

    Desde que uno nace la vida se nos presenta como un infierno: dolor, gritos, incertidumbres, angustias, Y a la medida que vamos creciendo nos van llegando más problemas y conflictos. La paz se nos esconde o nos huye. La salud empeora, las fuerzas se nos acaban, la muerte nos toca la puerta. Y la familia nos envuelve con sus infiernos: deudas, desempleo, riñas...La sociedad nos involucra en sus infiernos. Y así la vida, por muy hermosa que la veamos, tiene su crujir de dientes, su fuego y su infierno.     Esa percepción de la vida como infierno nos puede arrastrar al pesimismo. Lo cual es muy peligroso. Se puede caer con gran facilidad, en el aburrimiento, la tensión, el miedo, enfados, agresividad, complejos, tristeza...Y más  que vivir las maravillas del mundo vivimos las miserias  que hemos fabricado en nuestro interior. Es cierto que se viven y se ven infiernos por todas partes, pero hay que vivir y ver los cielos fuera y dentro de nuestra vida. ...

ES DE SABIO

      Vivimos en un mundo de grandes avances tecnológicos y donde los medios de comunicación nos muestran a cada instante un nuevo descubrimiento. Así en la medicina como en los medios técnicos. El hecho es que el avance es rápido y certero. Y le damos la bienvenida con dinero o sin dinero para adquirirlos. Pero hay un problema: la sabiduría.       La sabiduría nos sale a interpelarnos: ¿hacia dónde nos dirigen los descubrimientos? ¿En que nos benefician? ¿Qué nos dan y qué nos quitan? etc.  Y las respuestas llueven a torrenciales. Y pienso que cada descubriendo debe ser ponderado y analizado a profundidad. Y se debe partir desde la sabiduría. Esto es, ¿me humaniza el descubrimiento? ¿Me destruye? ¿Beneficia a la sociedad?        El salmo 6 nos habla de que la sabiduría es radiante e incorruptible, lo cual da una pista hacia dónde debe dirigirse todo descubrimiento: al bien. En donde todos nos sintamos sin amenazas, sin miedo, s...