Ir al contenido principal

Entradas

CANTAR SOBRE UN OSO SALVAJE

     El título es una frase de Shakespeare, la cual expresa de una manera cruel y directa  el conocimiento que debe existir en la pareja, abarcando noviazgo, unión libre y matrimonio. Se hace imprescindible para obtener éxito en el matrimonio conocer al "oso" o la "osa" para que la canción tenga éxito.      ¿Qué trato de decir? Tanto el hombre como la mujer tienen sus encantos, sus atributos, cualidades,etc. Pero al mismo tiempo poseen sus salvajismos, sus asperezas, sus garras y defectos que pueden conducir al abismo el más romántico amor. Hay que preguntarse: ¿Por qué  mi pareja actúa así? ¿Qué  le pasa? ¿Quién  es? Por lo general el factor biológico es el que impera en la personalidad, en la conducta y habitos  de la persona.  De vez en cuando surgen conflictos que irritan y fastidian. Puede ser un choque para cualquier mujer o hombre encontrase que su amor/pareja es un dictador-a, un desconfiado-a,  un-a irrazona...

DATE BUENA VIDA

     En la calle es lo que se oye. Aún más, te lo reclaman. También Jesus lo dijo, no te asombre, lo dijo: :.."date buena vida...". Pero hay un error intencional de mi parte. He sacado la frase de su contexto y esto es abuso.  En realidad Jesus decía una parábola , la del hombre rico, que viéndose  en el tope de la riqueza no haya que hacer con tantos bienes, y se preguntaba :"¿Qué  voy hacer?" Y despues dijo: "Alma mia, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida".      Dicen que el hombre es fruto de la evolución, que es un ser que evoluciona. Esta lectura me confirma lo contrario. ¿Por qué  digo esto? Porque desde que yo tengo uso se razón siempre he visto ese mismo pensar y actuar del hombre, vivir sumergido en sus vicios, inrresponsabilidades, aferrandose a lo material y transitorio. Su alma queda vacía porque no la llena de bienes espirituales, del amor, del perdón , de la solidarid...

FAMILIA CON BASE

     Es muy raro ver jóvenes casándose por la Iglesia. Hay una escasez muy grande. Hay miedo al matrimonio. Las causas son muy variadas: la economía, el trabajo, los hijos por venir, la fidelidad, el compromiso, etc. Y lo más basico: el amor. Sin amor el matrimonio se derrumba. Es muy triste ver tantos matrimonios a la deriba, tantos niños sufriendos, tanto rencor y odio, y también violencia. Nuestra sociedad se ha entregado a vivir desunidos, cada uno vive en su propio mundo, su egoísmo y hedonismo. Hoy la sociedad sufre porque la familia sufre. Si no hay amor en la familia en la sociedad no hay amor. La familia es la base de la sociedad, de la convivencia, la tolerancia, el perdón, el servicio, el amor...      ¿Qué hacer? ¿Cómo  evitar tanto dolor? ¿Cómo  fomentar la unidad? Por los medios de comunicación sólo  se escucha: "vótalo", "sácalo de la casa", "ponle una orden de alejamiento", "llámale la policia", "llévalo a la corte". ...

LA VIDA DE UN HOMBRE

     De  vez en cuando me gusta visitar los catálogos de varias casas editoriales. Aunque no suelo comprar por internet me deleito leyendo los títulos de sus libros. Y dentro de la gran amalgama existente me entretengo con los libros de línea mercantil, es decir, de esos libros que resaltan de principio a fin como ser rico, ser positivo, ser un gran éxito... Aparecen fórmulas , anécdotas, estudios, estadísticas, magias...que emboban y encantan a cualquiera. Claro, no a cualquiera, sino a los ingenuos, a los desprevenidos, a los desesperados. Y por que no: a los cazas tesoros.      La vida de un hombre no es fácil cuando vive rodeado de vivos, no de muertos. Es estar rodeado por fieras. Y para colmo, rodeados de seudosantos, seudoamigos, seudofamiliares  y demás especie infernales que sólo  buscan sus intereses , ensanchar sus egos, destruír a su paso a todos. Y no es nada nuevo, pues realmente vivimos dos mentalidades en un sólo mundo. ...

ALGO

     Siempre me ha llamado la atención "algo" en las personas que cada día me encuentro. Es el 'algo' religioso. Incluso hasta en las personas ateas, pasando por las de todas creencias existentes, conocidas o no.      Existe una espiritualidad intrínseca en ser humano. Esta no proviene de libros, tradiciones ni instituciones religiosas. Nace, crece y se expresa en lo interior del ser humano. Su origen no lo sabemos, aunque para el creyente en Dios, no es más que su "silbido" silencioso. Un silbido que da nombres a Dios, al misterio, a su relación con El, a la creencia (tierra-árboles-animales-seres espirituales, etc.). De igual da nombres a las instituciones (Iglesia- Comunidad- Pueblo- Islan- Judaismo, Budismo, etc.). Que excluye e incluye a personas, cosas, cultos, actuaciones, situaciones... Que se vale de personas, objetos, oraciones, fórmulas, ritos. Y que en sentido amplio busca lo más profundo y esencial del ser humano: su felicidad. ...

SOY SU ESPOSO Y SU HIJO

     Estaba tomándome un café  en casa de mi amiga, que por cierto tenía muchos años sin verla. Estaba casada y con tres hijos adolescentes. Y entre charlas y charlas me dijo algo que me dejó preocupado: "....en realidad...tengo cuatro hijos".Me quedé aturdido y pensé dónde está el otro hijo. Aclárame eso- le dije- pues no entiendo. Entonces me dijo una larga historia que se puede resumir en esa frase: " mi esposo es un niño ".      Mi preocupación cambió de color y de tema. No era lo que pensé o mal pensé: una relación incestuosa. El asunto estaba en una conducta inmadura. Se trata del marido con una conducta infantil. Es la persona que vivió, creció en un ambiente familiar mimado.  Y ahora en el matrimonio quiere reproducir esa misma experiencia que tenía con su madre, de quien nunca fue capaz de despegarse del todo. Es el niño grande de la casa. Quiere que lo traten con delicadeza, con prontitud, con mimo, con lo mejor y mas valioso ...

LEVANTATE

     Siempre me ha llamado la atención esa familiaridad y cercanía que ciertos personajes del Antiguo Testamento se relacionan con Dios. La vida de ellos, como miembros de un pueblo, en este caso, Israel, no se concibe sin Dios. Se respira religión  por toda parte, aún en las divergencias y distanciamientos; aún en la política, en las costumbres, en la economía, en sus leyes... Y lo curioso es que abarca todo el quehacer humano, toda su historia. Así vemos a Adán y Eva hablando con Dios con toda naturalidad, de un tú a tú. Esto indica cercanía y sencillez. Así vemos a Abraham, que desde su vejez se empeña en descubrir la voluntad de Dios y seguirlo en base a promesas que no sabe si se harán realidad o son un engaño. Así también Moisés se lanza a cruzar el mar rojo, con todo un pueblo a su espalda, en búsqueda de la libertad. Y si seguimos nos vamos a encontrar con los profetas (Jeremías, Isaías...); con reyes (David, Salomón...) que  confirman esa presencia...