Ir al contenido principal

Entradas

ES QUE MI CARACTER...ES...

    Me produce mucha gracia cuando oigo decir:"Es que mi caracter es...".  Y ahi le podemos llenar de la canasta personal (es fuerte,debil,temperamental, explosivo...). En sentido amplio lo podemos ver en dos frentes: el dominante y el pasivo. Y dije que me causa gracia porque cuando una persona hace referencia a su caracter lo hace como una "proteccion". Busca proteger una accion o una omision. "No me lo podia callar y explote, esta presion me la saque del pecho" o "No dije nada, evite una confrontacion". Accion y omision.      Persona dominate y persona pasiva en el matrimonio se encuentran en un mismo techo, con problemas, con hijos, con costumbres y creencias, etc. Son dos imanes que se atraen. Es poco comun,en un matrimonio, encontrar dos caracteres iguales. Un dominate con otro dominante, al menos que sean tolerantes, con cierta madurez y espiritualidad, seria una bomba atomica. Y por el otro lado, dos pasivos de caracter pueden llevar un...

CON QUIEN ME CASE?

     No hay que esparar mucho tiempo para que una pareja se haga esta pregunta: con quien me case? Hay quienes van al matrimonio ingenuos, conscientes, mal intencionados, enamorados, obligados, alegres, tristes, etc. El hecho es que se llego al matrimonio. Dos personas, dos ideales, dos personalidades. Y la respuesta es tan variada como es variada la vivencia. Como dijo una senora: "Solo Dios sabe la cruz que llevo encima". Hay muchos problemas y pocas soluciones. Pienso que las soluciones estan al mismo nivel de los problemas, solo que hay miedo a enfrentarlos. Hay personas que dicen que arbol que crecio torcido es imposible enderezar. La palabra "imposible", no importa el tiempo, es la barrera mental. No importa que el arbol, el ser humano este de un 'TODO' hecho, lo que debe importar es si "quiere cambiar", "quiere dar un paso", "quiere....".      Con quien me case? Con un "egoista", un "alcoholico", una ...

ORACION DEL ENFERMO

!OH DIOS SENOR MIO!, DE MI DEBILIDAD Y MI FORTALEZA. DE MI TRISTEZA Y DE MI ALEGRIA ,  DE MI SOLEDAD Y CO MPANIA,  DE MI INCERTIDUMBRE Y ESPERANZA. EN LA NOCHE DE MI ENFERMEDAD ME PONGO EN TUS MANOS DE PADRE : ALUMBR A ESTA OSCURIDAD  CO N UN RAYO DE LUZ, ABRE UNA RENDIJA A MI ESPERANZA, LLENA CON TU PRESENCIA MI SOLEDAD. SENOR, QUE EL SUFRIMIENTO   NO ME APLASTE, PARA QUE TAMBIEN AHORA  SIEN TA EL ALIVIO DE TU AMOR Y SEA AGRADECIDO A LA GENEROSIDAD DE CUANTOS SUFREN CONMIGO. AMEN       

EL DISFRAZ DE SAN JUAN DE LA CRUZ

          Cada santo posee su "estrategia" para llegar a Dios. No hay santos iguales. Sería muy aburrido leer vidas y doctrinas de santos.  No habría novedad. Aunque tienen muchas coincidencias, fuentes comunes (Dios- Maria-Jesus-Iglesia-Sacramentos, etc.) cada uno tiene una vivencia especial y extraordinaria. Hay en ellos un fuego ardiente que le impulsa a ser distinto, a vivir la búsqueda  y entrega a Dios como única y exclusiva. Sólo  Dios basta dirá Santa Teresa de Jesus.           Y San Juan de la Cruz empleó su estrategia para llegar al "sólo  Dios basta". No me refiero a oraciones, penitencias y sacrificios. Tampoco a "noches oscuras", sequedades, incomprensiones, calumnias.... Me refiero a algo muy profundo, su experiencia de Dios. El no va a Dios con el disfraz del dolor, del religioso, del orante, del que lleva una vida santa. No es un santo por el hábito ni por lo qu...

ES MI CULPA

     Creo que a nadie le gusta  aceptar la culpabilidad. Es como sentirse derrotado y por consiguiente se expone a la humillacion. Duele sentirse culpable, y mas aun, si de verdad hay motivos en lo que dijo, hizo u omitio. Algo ha pasado que en el presente te tiene inquieto, hasta con remordimiento. Es algo que te hace sentir mal, incomodo. Hasta triste y depresivo.       Aceptar la culpabilidad es el inicio de cambio. Y esto es positivo y saludable. Es la tentativa de cambiar la historia, de poner tu vida en una hoja en blanco, es desear que las cosas no fueran como son. Pero la historia es asi, hay que respetarla tal cual es. Lo esencial ahora es sanear lo que causo la culpa. Es mirar al futuro con optimismo y sabiendo que se puede aprender de los errores. La culpa estara siempre ahi, crealo o no. Los hechos estan a la vista. Y reconociendo la culpabilidad entendemos que esta requiere un castigo. Hay que pagar. Y el peor castigo es un...

UNA RESPUESTA...

  ¿Cuál    es el origen de Dios? ¿Dónde están sus padres? me preguntó un niño . Quise responderle desde la Suma teológica de Santo Tomás de aquino, hablarle de la Causa sin causa, del principio motor, del reloj y el relojero...Sólo  logré decirle:" Dios es su propio origen , es su padre, es su madre".       Dios siempre ha estado, está y estará. Así como el pan es pan, la tierra es la tierra, Dios es Dios. Nu estro razonamiento queda corto cuando quiere abarcar a Dios. Nos des b orda. Nos trasciende. Es una presencia libre y autónoma. Es padre, es cr e ador, es amigo, es esposo....siempre está más allá de lo que pensamos y decimos. Más allá de las cosas, más profundo de lo que sentimos, es i nmanenci a que abona nuestro interior.      Dios es un don dado al hombre, no un "producto" ni "esfuerzo" del hombre. No es alguien que depende d el hombre. No es alguien que existe por que es "pensado" . O po rque el hombre, en su debili...

CAMBIOS RADICALES

    Vivimos en un mundo de cambios. De rápidos y grandes cambios. En todos los niveles: politico, cultural, social, religioso, personal. Y en este ultimo quiero centrarme. Cuando uno va por un camino difícil y no logra avanzar se suele decir: "cambia de caballo", "cambia de tren", "cambia de trabajo", "cambia de pareja", etc. Es fácil decirlo, hacerlo es otra cosa. Se pueden cambiar muchas cosas, pero las que son "interiores", que nacen desde nuestro "interior" son muy difíciles, son desgarradoras, pues viven con uno, son partes de uno. La otra "opción" puede ser buena y hermosa, y aún así la ponemos en duda. Lo cual es correcto. No todo lo que brilla es oro -reza el dicho popular-. La razón, y con ella la lógica nos indica que debemos ser cautos.      Cambios. ¿Qué  cambios? A nivel personal hay que mejorar:  La mediocridad es un obstáculo. El pesimismo es otro. La arrogancia es terrible. La vanidad, el egoísmo, ...