Ir al contenido principal

Entradas

PINCELADAS SOBRE TERESA DE JESUS

SANTA TERESA DE JESUS 1- LUGAR DE NACIMIENTO:    Avila, Espana. 2-FECHA DE NACIMIENTO: 28 de Marzo 1515. 3-FUERON SUS PADRES: Alonso Sanchez y Beatriz de Ahumada. 4-QUE DICE DE SUS PADRES: que eran virtuosos y temerosos de Dios. 5 DE SU PADRE DICE: que era aficionado a leer buenos libros. Era un hombre de mucha caridad con los pobres y enfermos, y aun con los criados. Le gustaba la verdad, y que jamas le vio jurar ni murmurar. Era muy honesto. 6- DE SU MADRE DICE: que le gustaba rezar junto a sus hijos, en especial el rosario, pues era muy devota de la Madre de Dios, Maria. Era muy honesta, y fue muy paciente en los problemas y enfermedades. 7-CANTIDAD DE HERMANOS(AS): eran tres hermanas y nueve hermanas. 8-EN SU INFANCIA SU JUEGO PREFERIDO: jugar con su hermano Rodrigo construyendo ermitas e imitando ser ermitanos. 9-POR QUE SE ESCAPA A LOS SIETE ANOS A LA TIERRA DE MOROS?  porque en tierra de moros mataban a los cristianos, y ella queria ya estar con Dios...

LA FELICIDAD

     Dios nos quiere ver felices. Quiere que seamos felices. Que llegan momentos de dolor, de angustia, de dificultades...no los podemos negar. Forman partes de nuestra vida. Es acoger esos momentos de "infelicidad" e integralos en nuestro proceso de ser felices. Es transformarlos en energia positiva, en gozo, en vida.    La felicidad que Dios nos brinda va más allá de lo material, del poder, de la fama. Es una felicidad interior, por lo tanto, plena. Aunque yo no tenga dinero,salud,poder....puedo ser feliz. La felicidad no se compra, no se vende ni se te quita. Es tuya, Dios te la ha regalado, es tu tesoro escondido. Tu la posee, la puede cultivar hasta verla crecer o la puede arrinar hasta verla desaparecer. No nacemos felices o infelices, depende de nuestro cultivo, de nuestras elecciones y opciones. No es una casualidad ni una moneda encontrada en la calle. Es algo que se construye cada instante.    Hay que aprender de que la felicidad nun...

DIOS NO PARA

     Cuando uno escucha la palabra "DESCANSO" viene a la mente esa sensacion de alivio, tranquidad y paz. Trabajo...pero quiero descansar. Me divierto,,, pero anhelo descansar. Me ejercito en algun deporte pero necesito descansar. Necesitamos del descanso. No somos maquinas.       El descanso es valido en todo. A nivel espiritual es muy saludable. No es un dormirse en la busqueda de Dios, sino mas bien un recargar la bateria, las energias que nos impulsan hacia la meta, hacia la cima de la union con El. Es una descanso vigilante, con la llama encendida del amor.         En el Genesis se nos dice que Dios descanso al septimo dia. Que contemplo muy complacido su creacion. Era un merecido descanso. Pero en si no fue un descanso,sino mas bien el entrar en comunion y en relacion con lo creado. Es el tiempo del dialogo, del compartir. Dios no nos crea para dejernos aislados ni para cre...

AMAR ES MAS QUE SOLIDARIDAD

     El ser humano es un ser de relaciones. No vive aislado. Es un ser de contacto. Contacto consigo mismo, la naturaleza, el cosmos, y de un modo especial y esencial con las demas seres humanos. Ese relacionarse nace desde lo mas  profundo de su ser. No se siente vivir sin esa relacion, es inherente a su ser. Aunque este en silencio esta en contacto. Aunque este solo, aislado...esta en contacto. No importa con que ni con quien, solo le  basta estar vivo para estar en contacto.      Y dentro de ese contacto toma gran relevancia las relaciones sociales. El hombre como ser social, como ser que ama y busca ser amado; como ser solidario con los mas debiles y necesitados; como ser que busca la equidad, la justicia, el bienestar de la humanidad. De vivir en familia, en grupos, instituciones politicas, sociales, religiosas...Es un ser social aunque algunas veces sea un anti-social en sus actos.         ...

LOS ESCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO

     Hay que decir de entrada, que los libros del Nuevo Testamento no fueron escritos con la intencion de hacer una biografia de Jesus ni de los discipulos, sino mas bien, que surgen como una necesidad de expresar la experiencia vivida con el Senor, con Jesus.       Veamos el proceso:                                               1- Hay que "HABLAR": gritar, exclamar  para involucrar a los demas. Los discipulos se sentian con la responsabilidad de hacerlo como testigos. El miedo tenia que dejarse en el pasado, hay que mirar el presente y dirigirse al futuro.                                            2- El Espiritu...

PIDAN ....BUSQUEN...TOQUEN Y TRATEN

     Cuatro palabras, cuatro verbos con una gran carga semantica: pedir,buscar, tocar y tratar. Y en el Evangelio de Mateo (7,7-12) toman un valor extraodinario en su sentido religioso. Dice:"Pidan y se les dara; busquen y encontraran; toquen y se les abrira". Las respuestas salen efectivas, sin demoras, indicando el "Ya ahora", el "Ya presente": "se les dara","encontraran", "se les abrira". En una simple frase Jesus expresa la condescendencia y el amor de Dios por sus hijos en base a su cercania como Padre. Su palabra es siempre eficaz y en un "aqui y ahora" para sus hijos.      Ahora bien, surge un elemento olvidado por nosotros y que para Dios es vital: la fe. La fe en El es la base de ese pedir, buscar, tocar y tratar. Es depositar en El todo nuestro ser y todo nuestro anhelo y proyectosEs poner en su SER nuestro ser. Es tener conciencia de que El siempre esta ahi para ti, para nosotros. Es poner tambien nuestr...

VIVIR EN FE

     Hablando de la FE San Juan de la Cruz dice que el alma cuanto mas fe tiene mas unida esta con Dios (2 S 9,1).  Y agrega, que la fe es SOLA el proximo y proporcionado medio para que el alma se UNA con Dios.  Por lo tanto, la fe excede todo sentido,todo razonamiento, toda explicacion, dado que ella es "ciega" y solo "ve" con la luz divina. De ahi que "ver" o "creer" a Dios es lo mismo.      Es duro caminar por la vida sin apoyo profundo, sin tener razones para vivir y andar rodando como hoja seca al capricho del viento. Es duro consumir, trabajar, divertirse...sin Dios. Incluso morir sin Dios. Es duro una vida sin fe, sin un TU, sin el sentido de ser hombre.     Hoy, muchos hombres buscan probar, vivir y experimentar a ese Dios de los cristianos; quieren vivir su amor y su ternura, sentir su mirada, su misericordia. Quieren verle y escuchar su voz..pero no comprenden y no toman conciencia de que a Dios se le busca e...