Ir al contenido principal

LA FELICIDAD

     Dios nos quiere ver felices. Quiere que seamos felices. Que llegan momentos de dolor, de angustia, de dificultades...no los podemos negar. Forman partes de nuestra vida. Es acoger esos momentos de "infelicidad" e integralos en nuestro proceso de ser felices. Es transformarlos en energia positiva, en gozo, en vida.

   La felicidad que Dios nos brinda va más allá de lo material, del poder, de la fama. Es una felicidad interior, por lo tanto, plena. Aunque yo no tenga dinero,salud,poder....puedo ser feliz. La felicidad no se compra, no se vende ni se te quita. Es tuya, Dios te la ha regalado, es tu tesoro escondido. Tu la posee, la puede cultivar hasta verla crecer o la puede arrinar hasta verla desaparecer. No nacemos felices o infelices, depende de nuestro cultivo, de nuestras elecciones y opciones. No es una casualidad ni una moneda encontrada en la calle. Es algo que se construye cada instante.

   Hay que aprender de que la felicidad nunca es completa en este mundo, pero que, aún así, hay suficientes luces, motivos, razones, raciones...de alegría para llenar la vida de entusiasmo y de amor. Jamás se debe renunciar o ignorar esos trozos de felicidad que poseemos y que nos ponen a esperar o soñar  en la felicidad entera. Una flor, un canto, un niño...son trozoz de felicidad. Una graduación, un trabajo, un viaje...son trozoz de felicidad.

     No hay "recetas" ni "formulas mágicas" para la felicidad, porque, en primer lugar, no hay una sola felicidad, sino muchas felicidades y cada ser humano debe construir la suya, que puede ser muy diferente de la de sus hermanos y vecinos. Y porque, en segundo lugar, una de las claves para ser felices esta en descubrir "que" clase de felicidad es la mía propia.

     Auque no hay "recetas", si hay una serie de caminos por los que, con certeza, se puede caminar hacia ella. Veamos:
                                         -Valorar y reforzar lo bueno y positivo que poseemos. No esperemos que un ciego nos diga lo bello que somos.
                                          -Asumir y transformar las partes negativas o deficitarias que poseemos.
                                          -Vivir abiertos hacia el prójimo. Que nos engañen dos, tres veces...no es razon suficiente para pasarnos la vida desconfiando de los demás.
                                           -Tener un ideal que centre nuestra vida y hacia donde se dirija nuestra energía.
                                            -Creer descaradamente en el bien. Tener confianza en que a la larga terminara por imponerse.
                                            -En no dejar de amar y perdonar.
                                            -Revisar constantemente nuestra escala de valores.
                                            -Nunca te olvides de tu creador: Dios. En El vivimos y existimos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

LIDERAZGO COMPARTIDO

   Mandar. Dar ordenes. Dirigir. Ser lider es un don de Dios. Pero sabemos, por experiencia, que existen pésimos  y excelentes líderes. Hay cal y arena. De igual a una empresa en el matrimonio se necesita un liderazgo. Se necesita caminar con pautas, ideas creativas, y con razonamientos mensurados. Un hogar sin liderazgo va como un barco sin capitán. Los obstáculos van empañando  y opacando lo bello y lo noble del matrimonio. El caos impera. La luz se esconde. La agresividad se entrona. Y la comunicación enmudece.   Ahora bien, cuando en el matrimonio hay liderazgo la posibilidad de vencer los obstáculos es muy alta. La sangre fluye sin temor. Las ideas salen a disfrutar su libertad. Las metas se ven más  cercanas. No hay angustia ni opresión. La confianza hecha raíces profundas y el amor se encumbra.      En toda pareja hay diferencias. Por lo tanto, hay difencias de liderazgos.  ¿Cuál  seguir? ¿Cuál es el más apropia...