Ir al contenido principal

HAY CAMBIOS QUE....

     Cambiar crea incertidumbre. No es fácil cambiar de mentalidad. No es fácil cambiar un hábito, una coducta. Y si este cambio lo llevamos al matrimonio, una relación de pareja, se nos hace espinoso, sobre todo a un catolico.
      Hay cambios que no son cambios, sino más bien son "caprichos", de personas que saben que hay que hacer un cambio y que al final opta  por lo que "piensa", sus gustos, sus intereses. Asi compro el auto que me gusta aunque no tengo como pagarlo; pinto la casa del color que me gusta sin importar la opinión  de la esposa-o; voy al restaurant sin importar las necesidades de mis hijos. Y así sigue la cadena de "caprichos". Hay cambios "forzados", en donde la persona se ve obligada a cambiar. Una diabete hace cambiar tus dietas; un incendio hace cambiar tu casa; un despido de trabajo hace cambiar tus planes. Y asi sigue la cadena de "forzados". Hay cambios "sorpresas" en donde la persona viene sorprendida por una buena o mala noticia, un esposo-a infiel, una hija embarazada, un hijo drogadicto, un divorcio, etc. Y siguen las sorpresas.
     Un matrimonio es como una "caja de sorpresa", en donde cada día es nuevo, en donde cada instante es como un corazón que late y que puede pararse. Hay que estar atento "a los signos de los tiempos" dice Jesus. No podemos estar dormidos. En el matrimonio no se debe estar dormido. No debe dar todo por seguro. El amor es exigente. Muy exigente. Es un niño  que lo exige todo. Para el esposo la mujer debe ser su amiga, su novia, su esposa, su amante. De igual manera el esposo para su esposa. Ahora bien, siempre los conflictos y los problemas estarán como hijos. Son partes de sus vidas, de su matrimonio. Y como ellos ya estan ahí , hay que solucionarlos. Es tarea de ambos cónyuges. Creemos que cuando hay problemas matrimoniales es la mujer quien tiene que solucionarlos. De hecho es ella quien mas busca la solucion. Los hombres somos mas retardados o indiferentes, por nuestro machismo, en eso. No le damos la importancia que amerita. Un problema familiar es de dos. Hay cambios que hay hacer en el matrimonio. Cambios que caen bajo sus responsabilidades. Cuando hay que buscar ayuda es tarea de ambos.
     En sentido amplio existen tres tipos de situaciones conyugales que hay que tener mucho cuidado cuando a cambio se refiere. Veamos:
      -El imposible: es aquella situación  que se da en una pereja que nunca debió de casarse. Confundieron la amistad con amor. Compartian, se divertían...ahora de casado han descubierto que fue un error. Ahora, como regalo, hay hijos. Estas personas no tienen voluntad de hacer cambios significativos en sus personalidades o procedimientos. La inmadurez reina en uno de ellos, o en ambos. No es raro encontrar la neurosis. Por lo pronto se descubre lo sádico, lo brutal, los golpes,los celos. O se descubre la dependencia materna. Como decia un amigo: " es que mi Mamà  me entiende mejor". Mi amigo quería una esposa-madre. Edipo en accion. O una esposa apegada a sus padres, en especial su papá . Quiere que su esposo sea como su papa. En resumen, son personas egocentricas. Sólo piensan en ellas.
      -El personal: es aquella situación en donde la pareja es consciente y realista con sus problemas de personalidad y hace el esfuerzo por alcanzar la meta de un mayor crecimiento emocional. Buscan asesoramiento, se instruyen, van a seminarios, charlas, grupos...En pocas palabras, están abiertas para emprender una acción positiva.
     -La situacional: es aquella situación en donde la pareja son bastantes maduros, razonablemente emparejados en cuanto a temperamento, vivencias, creencias y valores, pero que desconocen técnicas importantes mediante las cuales pueden resolver los problemas cotidianos. Como se suele decir:"se ahogan en un vaso de agua".
     Concluyo diciendo: nunca es tarde para aprender. Los cambios han de hacerse en serenidad, orando, y pensando en el bienestar de la familia. Que es el bienestar de todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

ORGULLO MASCULINO

     Llegue al trabajo como un dia cualquiera. Uno de los companeros se me acerco y me senalo la camiseta. Le causaba risa mi camiseta. Pero que tenia mi camiseta? La mire y no tenia nada de especial, ningun dibujo ninguna frase. No pudiendo contenerse me dijo: "ese color pink es para mujeres".      Estaba en casa descanzando. Paso por la cocina y veo unas cuantas lozas sucias, las friegos. Voy al patio y me pongo a barrer unas hojas. Llega un vecino y me dice:"Tu barriendo, eso es asunto de mujer".      No se si estoy en otro siglo o planeta. Se habla de avances, de una sociedad que ha salido de la edad de piedra, que ha pasado por epocas oscuras y denigrantes, que hoy vive la euforia de la tecnologia, pero que sigue atascada y anclada en la mente, en costumbres obsoletas, en principios carentes de valores eticos y espirituales. Pienso que se vive bajo una PRESION. Hay presion del amigo, del familiar, de la sociedad. Hay pre...