Ir al contenido principal

SU NOMBRE: JESUS


JESUS

Su transcripción del griego proviene de Yesua'= (Yehosua'), que significa "Yahveh es salvación". Era un nombre muy común entre los judíos, por lo tanto su significado no era tomado en cuenta, pasaba a ser indiferente e inadvertido. Pero no así en el plan de Dios. Tal es así que cuando Dios envia al angel a Maria lleva como tarea explícita  el nombre que desea para su hijo. El angel es enviado con el NOMBRE (Lc 1,31; 2,21). 

El hijo de Maria y el hijo adoptivo de Jose se llamará: JESUS. Y dicho nombre tiene su explicación  y que le dará el significado a su plan: "Porque librará  a su pueblo de sus pecados". El objetivo es salvífico, por lo tanto, religioso, no político ni social, ni económico.

 El  nombre posee ya un poder, una autoridad, una dirección: Dios. En la carta a los Filipenses (2,9s) se dice que "Dios le concedió el nombre sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesus toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos". Ya no es un nombre común y sin reconocimiento. Es ya  un nombre involucrador, que crea lazos de compromisos, de luchas y persecución, hasta de muerte. Es un nombre de decisiones, opciones, de tomar partido en la vida y para la vida. Conmigo o contra mi llegó  a decir Jesus. Esto esta a indicar, como dato importante, la historicidad de "Jesus de Nazaret" (Jn 18,5.8.19). No fue un fantasma ni un espíritu, sino un ser, un hombre con nombre, con palabras y acciones. Era conocido y reconocido. Buscado para escucharlo, para experimentar sus milagros. Amado y odiado. Admirado y perseguido.

Pero además  de su historicidad como persona, hay que sudbrayar su historicidad como salvador, como enviado de Dios (Hech.2,38s).Es precisamente en su NOMBRE que se inicia la vinculación a su persona, al plan de Dios.Asi vemos en el bautismo: "en el nombre de Jesus". Y en virtud  de su nombre Jesus da potestad a sus apóstoles: "En virtud de mi nombre arrojarán a los demonios...,impondrán las manos a los enfermos y estos recobrarán la salud" (Mc 16,17s). Y cuando los apóstoles  se quejan a Jesus de que algunos, sin pertenecer al círculo  de los discípulos, expulsaban los demonios en su nombre (Mt 7,22), Jesus simplemente le hace ver que están obrando bien, están obrando en su nombre. Estan con El y para EL.

Los Hechos de los apóstoles refieren como Pedro curó a un paralíptico y declaró:"Pues, por la fe en su nombre, a éste a quien veis y conoceis, lo ha fortalecido ese nombre, y la fe que por él  se nos da le ha otorgado esta curación total en presencia de  todos vosotros"(3,16).

Así, posteriormente Justino (+165) vuelve a destacar que los cristianos, mediante la invocación del NOMBRE de Jesus, "expulsaban a toda clase de demonios, los vencen y someten" (Dial, 30,3). Y a si también  lo destacó Origenes (+254).

El NOMBRE de Jesus fue adquiriendo una gran importancia en todo el quehacer de la comunidad cristiana. Los monjes le dan una dimensión mística en la oración: repetir el nombre de Jesus es introducirse en la intimidad de Dios. Ya para 1862 el papa Pio IX aprueba para toda la Iglesia la "letanía del NOMBRE de Jesus".

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

ORGULLO MASCULINO

     Llegue al trabajo como un dia cualquiera. Uno de los companeros se me acerco y me senalo la camiseta. Le causaba risa mi camiseta. Pero que tenia mi camiseta? La mire y no tenia nada de especial, ningun dibujo ninguna frase. No pudiendo contenerse me dijo: "ese color pink es para mujeres".      Estaba en casa descanzando. Paso por la cocina y veo unas cuantas lozas sucias, las friegos. Voy al patio y me pongo a barrer unas hojas. Llega un vecino y me dice:"Tu barriendo, eso es asunto de mujer".      No se si estoy en otro siglo o planeta. Se habla de avances, de una sociedad que ha salido de la edad de piedra, que ha pasado por epocas oscuras y denigrantes, que hoy vive la euforia de la tecnologia, pero que sigue atascada y anclada en la mente, en costumbres obsoletas, en principios carentes de valores eticos y espirituales. Pienso que se vive bajo una PRESION. Hay presion del amigo, del familiar, de la sociedad. Hay pre...