Ir al contenido principal

Entradas

LOS CELOS

    Dice San Agustín: “El que no tiene celos no está enamorado”.   Y si lo dijo un santo yo me lo creo. Pero, ¿a qué celos se refiere? ¿A esos enfermizos que terminan en dolor, odio y muerte? O   ¿a esos que alimentan al amor?      Es normal sentir celos. Hasta son necesarios. Ayuda a mantener encendida la chispa del amor.   El niño siente celos de su madre. La niña siente celo de su padre. Ambos celan sus juguetes. El adolescente cela su intimidad y privacidad. El joven y el adulto celan sus parejas. Y la pregunta es: ¿Hasta qué punto hay que celar? ¿Hasta qué nivel debo celar? El problema está en el nivel de madurez de la persona. El inmaduro confunde amar con poseer. Ve a su pareja como una posesión, como un objeto que se ganó, que compró.  Busca un control total. Quiere controlar su pensar, su actuar, su espacio y tiempo. Es una obsesión que ha convertido en una enfermedad, y por lo tanto, dañina. A   su alrededor so...

LOS DEDOS

LOS DEDOS DE LAS MANOS NOS ENSENAN A ORAR 1. El dedo pulgar es el que está más cerca de ti. Así que comienza orando por aquellos que están más unidos a ti. Son los más fáciles de recordar. Orar por los que amamos es “una dulce tarea.” 2. El próximo dedo es el índice: Ora por los que enseñan , instruyen y curan. Ellos necesitan apoyo y sabiduría al conducir a otros por la dirección correcta. Mantenlos en tus oraciones. 3. El siguiente dedo es el más alto. Nos recuerda a nuestros líderes, a los gobernantes, a quienes tienen autoridad. Ellos necesitan la dirección divina. 4. El próximo dedo es el del anillo. Sorprendentemente, éste es nuestro dedo más débil. Él nos recuerda orar por los débiles, enfermos o atormentados por problemas . Ellos necesitan tus oraciones. 5. Y finalmente tenemos nuestro pequeño dedo, el más pequeño de todos. El meñique debería recordarte orar por ti mismo . Cuando hayas terminado de orar por los primeros cuatro grupos, tus propias necesida...

AMIGO SAN JUAN DE LA CRUZ

          Para los que desean conocer más a San Juan de la Cruz le dejo esta sencilla reseña de Fray Eliseo: “Conocí al padre fray Juan de la Cruz, y le traté y le comuniqué muchas veces. Fue un hombre de mediano cuerpo, de rostro grave y venerable, algo moreno y de buena fisonomía; su trato y conversación, apacible, muy espiritual y provechoso para los que lo oían y comunicaban. Y en esto fue tan singular, que los que le trataban, hombres o mujeres, salían espiritualizados, devotos y aficionados a la virtud. Supo y sintió altamente de la oración y trato con Dios, y a todas las dudas que le proponían acerca de estos puntos respondía con alteza de sabiduría, dejando a los que le consultaban muy satisfechos y aprovechados. Fue amigo de recogimiento y de hablar poco; su risa, poca y muy compuesta. Cuando reprendía como superior, que no fue muchas veces, era con dulce severidad, exhortando con amor fraternal, y todo con admirable sere...

AMOR Y CONCIENCIA

     Tienen en común: el instinto.El cual es un elemento inherente al ser humano. Amor y conciencia no surgen como fruto de una investigación sino mas bien de lo mas intimo del ser, de la persona, su instinto. No son pues, racionales ni mesurados ni controlados. La libertad es su bandera.       El amor es libre, surge en el momento menos esperado y con la persona menos esperada. No conoce la edad, el color, la medida ni el sabor. Simplemente, se ama. De igual la conciencia, la cual se mueve en el interior del ser con luz propia, con ímpetu y firmeza.       Así como existe un conocimiento pre-científico, o un conocimiento pre-lógico, así también existe una comprension pre-moral del significado, que es la conciencia. Es decir, ningún valor moral en si es tal sin una comprension previa de lo que intenta ser. Mientras la conciencia esta en acción no se sabe su racionalidad, su lógica. Solo se sabe a "posteriori", después del...

PEDI A DIOS

PEDI A DIOS Pedí a Dios fortaleza para poder triunfar, fui hecho débil, para que aprenda humildemente a obedecer... Pedí salud para poder hacer grandes cosas; me fue dada flaqueza, para que pueda hacer mejores cosas... Pedí riqueza para poder ser feliz; se me dio pobreza, para que pueda ser sabio... Pedí poder para ser el orgullo de los hombres; se me dio debilidad, para que pueda sentir la necesidad de Dios... Pedí todas las cosas para poder disfrutar la vida; se me concedió vida, para que pueda disfrutar todas las cosas... No se me dio nada de lo que pedí, pero todo lo que deseaba y algo más incluso, a pesar de mí; las oraciones que expresé fueron respondidas... ¡De entre todos los hombres, yo he recibido la mejor bendición!

ORACION DEL ALMA ENAMORADA

  ¡Señor Dios, amado mío! Si todavía te acuerdas de mis pecados para no hacer lo que te ando pidiendo, haz en ellos, Dios mío, tu voluntad, que es lo que yo más quiero, y ejercita tu bondad y misericordia y serás conocido en ellos. Y si es que esperas a mis obras para por ese medio concederme mi ruego, dámelas tú y óbramelas, y las penas que tú quisieres aceptar, y hágase. Y si a las obras mías no esperas, ¿qué esperas, clementísimo Señor mío? ¿por qué te tardas? Porque si, en fin, ha de ser gracia y misericordia la que en tu Hijo te pido, toma mi pequeña ofrenda, pues la quieres, y dame este bien, pues que tú también le quieres. ¿Quién se podrá librar de los modos y términos bajos si no le levantas tú a ti en pureza de amor, Dios mío? ¿Cómo se levantará a ti el hombre engendrado y criado en bajezas, si no le levantas tú, Señor, con la mano que le hiciste? No me quitarás, Dios mío, lo que una vez me diste en tu único Hijo Jesucristo, en que me diste todo lo que q...