Ir al contenido principal

Entradas

MENSAJE EQUIVOCADO

     A partir del Concilio Vaticano II la Iglesia ha ido incursionando en la "Nueva evangelizacion". Esto es, hacer que el mensaje de Jesus llegue y llene al ser humano. Asi el papa Juan XXIII se lanzo con conviccion de que hay que abrir las ventanas de la Iglesia para que entre "aire fresco". Algo o mucho anda mal, es el momento de reflexionar, orar y actuar. El mundo espera fuera. El Concilio fue una de esas ventanas que se abrieron. Los pueblos ven una luz. Es la luz de la esperanza. De hecho el mensaje de Jesus se escucho mas que nunca. La ciencia, la politica, la etica...y la misma religion dieron pasos de avance y de gran ayuda. Una nueva forma de pensar se abrio paso. La sociedad saco provecho: mayor comprension y conocimiento del ser humano, mayor discusion y tolerancia a las ideas, mayor comprension del misterio religioso (Dios-Iglesia-sacramentos-instituciones), mayor cercania al pueblo y otras religiones y creencias. No cabe duda de que fue valioso el abr...

MI PADRE ERA...

     El ser humano es un ser en marcha. No para de caminar. Es un peregrino, es un inmigrante. Las fronteras, los muros jamás impedirán el avance. Siempre habrá un hueco para salir. El celo, el egoísmo, el nacionalismo nos deshumaniza. Un hijo de Dios no debe construir muros, no debe ser un enemigo del hermano que busca ser libre, que busca realizarse, que busca un espacio, un hogar para vivir. Me gustaría ver un mundo sin pasaportes, sin visados....en donde el ser humano pase sus días feliz. El odio hacia el inmigrante no es más que pobreza, ignorancia y falta de amor. Averguenza.     "Mi padre era un arameo errante"(Dt 26,5-9). Hoy mi padre sigue errante, sigue buscando donde establecerse, vivir con dignidad, tener un espacio para trabajar, descansar y despejar su espíritu. Hoy son sus hijos que siguen errantes de pueblo en pueblo, de naciones en naciones. Voces de desprecio sacuden sus oídos, voces indolentes quieren apagar sus ilusiones, voces de ...

JOB MAESTRO

     Cuando a una persona todo le va mal la vida le parece una pesadilla. El sol le perece oscuro, la sonrisa en una burla y un  pedazo de pan en un espejismo. Mi mal, mi desgracia  la concibo como la mayor de todas, incluida la de Job. El dolor se entrona como rey. La frustración circula en las venas. Nuestra mente queda estéril.      La experiencia de Job y la mia y la de cualquier persona es distinta en sus formas, pero en el fondo coinciden en muchos elementos. Así  en el dolor, la impotencia, la opinión de los demás, Dios. Y cada persona buscará  la solución. Hasta el hecho de no intentarlo es una búsqueda de solución, quizás la más  fallida.      Job es todo un maestro. Es un hombre de fe sólida. Dios ocupa su vida, todo el resto es secundario (familia, salud, bienes, prestigio, honor). Tiene bien claro que todo se lo debe a Dios. Dios da y quita. Y su fe le enseña a no maldecir a Dios por los m...

La Cenicienta y su principe

    Este hermoso cuento de Charles Perrault se ha convertido todo un símbolo de la suerte de encontrar el amor romántico, y más suerte de encontrar a un principe rico. No se habla de belleza, aunque sí la presupone. Una chica no busca un principe feo. O que por lo menos posea alguna gracia. Quizá simpático, quizá inteligente...No sé, algo debe tener para ser la atracción de la suspirada Cenicienta.       Hoy día las niñas, las adolescentes y hasta algunas jóvenes se sueña con el principe. Se sale a  la calle mirando y remirando tratando de encontrar al principe. La realidad es otra. No existe el principe. El amor romántico se esfuma. La desilusión se ríe de ellas. El dolor se convierte en el amigo íntimo sin invitación y sin consentimiento. Con el tiempo llega el bálsamo que le sana. Un joven llega como principe, se llama Andres, pedro...pero que dista mucho del principe del sueño, de la ilusión, del bello, del rico, del romántico. La suerte...

SEGUIR A JESUS

     La opción Jesus. Seguir a Jesus. Anunciar a Jesus. Echar mano al arado. Son palabras mayores que implican radicalidad, desprendimiento, valor y mucho amor. Por lo general nuestro seguimiento va condicionado. Va condicionado a un logro, sea material o espiritual. Lo cual es ya un fallo. Jesus nos advierte con una gran verdad: "el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza" (Lc 9, 57-62].  No se sigue a Jesus para obtener un bien personal, sino para estar con El como opción personal. Se nos está  indicando que Jesus "no tiene" ni para El ni para otros. Lo único que tiene es su persona. El es el tesoro escondido y que ahora se revela, se manifiesta, se hace opción del ser humano. Escogerlo a El es escoger el mayor tesoro puesto que EL es lo mejor y máximo que posee Dios.      Seguir a Jesus no es simplemente un confesarlo con los labios, ni un bautismo...es llevarlo impreso en toda nuestra vida, en todo nuestro ser. No se trata...

MI AMIGO JUAN...DON JUAN

    En la infancia tenía un amigo. Compartíamos mucho. Su casa era mi casa. Mi casa era su casa. Se llamaba Juan. Era muy alegre y conversador. En la escuela era el suspiro de las niñas. Tenía un aire de principe, se veia un principe. Yo era su "quita polvo", la contraparte del principe, una especie de "patito feo". Nos llevavamos muy bien en todo, excepto en la forma tan expresiva de insinuarse a las niño. Ya en la adolescencia nuestra amistad se fue apagando. Lo notaba muy adelantado en las "cosas de la vida". Sus modales, sus palabras y sus actos me asustaban. A mi poco entender era una persona adelantada a su edad. Quizás, atrevido.      El tiempo transcurrió. Su familia se trasladó a la ciudad. Nuestra amistad se enfrió. Lo poco que sabía sobre Juan era por otras personas. Me enteré que se casó y se divorció. Que tiene tres hijos que viven con su madre. Que su vida es un desastre entre fiestas, mujeres y vicios. Que es un todo un "don Juan"...

PARA REIR Y PENSAR (6)

DIOS Y LA PULGA              Llega la pulga donde Dios. Mira todo su alrededor, tanta luz y belleza. Se acerca mu despacio al trono celestial. Estaba asombrado con lo que veia. Nunca habia visto algo parecido. Era unico.        -"Papa Dios perdone si le interrumpo. Esto esta maravilloso".        -"Tranquilo mi pulgalcito. Que te trae por aqui?"        -"Pasaba por aqui y senti curiosidad conocer su palacio. Es lindo. Ademas tengo una inquietud muy remota".        -"Anda, cuentamela con confianza pues".        -"Por que Usted no me dejo patear al elefante el dia que Noe nos introdujo en el arca? Usted vio que el elefante me empujo!"        -Si lo vi. Pero pulga, no me hagas reir, ja, ja. Es que no te has visto en un espejo? Eres pequeno y fragil, no hace ni cosquilla a un piojo, ja,ja,ja..."        - "Como!...