Ir al contenido principal

PARA REIR Y PENSAR (6)

DIOS Y LA PULGA
     
       Llega la pulga donde Dios. Mira todo su alrededor, tanta luz y belleza. Se acerca mu despacio al trono celestial. Estaba asombrado con lo que veia. Nunca habia visto algo parecido. Era unico.
       -"Papa Dios perdone si le interrumpo. Esto esta maravilloso".
       -"Tranquilo mi pulgalcito. Que te trae por aqui?"
       -"Pasaba por aqui y senti curiosidad conocer su palacio. Es lindo. Ademas tengo una inquietud muy remota".
       -"Anda, cuentamela con confianza pues".
       -"Por que Usted no me dejo patear al elefante el dia que Noe nos introdujo en el arca? Usted vio que el elefante me empujo!"
       -Si lo vi. Pero pulga, no me hagas reir, ja, ja. Es que no te has visto en un espejo? Eres pequeno y fragil, no hace ni cosquilla a un piojo, ja,ja,ja..."
       - "Como! No me menosprecie. No es el tamano que importa, es el corazon, la energia, el animo. No vio Usted el panico que me tienen en Espana, en Brasil...No vio los titulares, las fotos y los videos....Soy el mejor..."
       -"Ja, ja,ja. Eres chistoso. Que pulga! No exageres, la soberbia es pecado. Eres importante para mi, te amo, te valoro y te aprecio, pero sed humildes, reconoce que erees una pequena y fragil pulga".
      -No y no! Soy el mejor y pude patear al elefante y derribarlo si no me hubiese Noe agarrado".
      -Ja,ja,ja. Eres todo un comico. Por que dices eso?".
      -"Pues no vio que rompi el record de goles en el Barcelona y toda Espana!"
      -"Ay, disculpa pulga. Se me habia olvidado tu nombre: Messi, Lionel Messi. Mi Pulga Messi. Si hubiese comenzado por ahi nos hubieramos ahorrados un partido de futbol! Andad pues y patead al elefante!
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

ES DE SABIO

      Vivimos en un mundo de grandes avances tecnológicos y donde los medios de comunicación nos muestran a cada instante un nuevo descubrimiento. Así en la medicina como en los medios técnicos. El hecho es que el avance es rápido y certero. Y le damos la bienvenida con dinero o sin dinero para adquirirlos. Pero hay un problema: la sabiduría.       La sabiduría nos sale a interpelarnos: ¿hacia dónde nos dirigen los descubrimientos? ¿En que nos benefician? ¿Qué nos dan y qué nos quitan? etc.  Y las respuestas llueven a torrenciales. Y pienso que cada descubriendo debe ser ponderado y analizado a profundidad. Y se debe partir desde la sabiduría. Esto es, ¿me humaniza el descubrimiento? ¿Me destruye? ¿Beneficia a la sociedad?        El salmo 6 nos habla de que la sabiduría es radiante e incorruptible, lo cual da una pista hacia dónde debe dirigirse todo descubrimiento: al bien. En donde todos nos sintamos sin amenazas, sin miedo, s...