Ir al contenido principal

EL MINISTERIO

     Hay que reconocer, que dentro de la Iglesia catolica, el ministerio, lo que es la jerarquia, es problematico.  Y todo radica en el enfoque y en el uso que se le ha dado. La Iglesia desde su inicio ha tenido sus ministros. Hay personas, no angeles en ella. Los 12 discipulos de Jesus, guste o no le guste, estan a la base de la nueva comunidad de Jesus. Ellos fueron escogidos, elegidos y con la tarea de guiar el pequeno rebano. Se les confiere poderes especiales de atar y desatar, de guiar con amor y espiritu se servicio a sus hermanos-as. Ellos no estan en funcion de si mismos, sino de aquel que le escogio y le envio. Lo que representan va mas alla de si mismos.  Lo que hacen no es por merito propio sino de aquel que le llamo.

     Es importante indicar que los 12 discipulos de Jesus se localizan "dentro" de la comunidad, son partes de ella, son hermanos, no jefes ni superiores. Y asi ellos lo entendieron, por eso vemos ese afan de ayudar a sus hermanos, de que la unidad prevaleciera, que los bienes sean para todos, que los mas necesitados sean atendidos, etc. Es ver el amor en accion, no al "figureo",  ni el "prestigio". Estos discipulos solo les preocupa atender con prontitud a los hermanos. Y de este modo honrar a Jesus que les eligio. Se sienten siervos y testigos del mayor servidor. La mentalidad de poder que existio en un principio, de estar a la derecha o a la izquierda de Jesus, la mentalidad de instaurar un reino terrenal...  fue cambiando al contacto y la experiencia con Jesus. El poder adquire un significado de hermandad y de solidaridad.  El poder se transforma en servicio con amor.

     Santificar,ensenar y gobernar solo se entienden en esa linea. Fuera de ahi seria un mal uso y un abuso. Es fallar a la mision encomendada. Jesus escoge para servir no para que sea un funcionario ni un burocrata. Es una mision religiosa no politica ni economica ni psicologica. Quien tiene que brillar sera siempre Jesus. Predicar a Jesus es hacer llegar el Reino de Dios al sencillo pueblo de Dios. La soberbia, la arrogancia...estropean la obra de Jesus.
  
     Todo ministerio esta en funcion de Jesus y en bien de la comunidad.  Es de caracter "colegial". No esta para predicarse a si mismo, no esta como iniciativa propia, no esta como mision propia. Quien escoge es Jesus, quien envia es Jesus, y Jesus confiere esa mision en comunidad y para la comunidad. Se ejerce el ministerio, los poderes en comunidad, como participes de la funcion sacerdotal, profetica y  real de Jesus. Tambien es de caracter "personal", es decir, cuando los ministros de Jesus actuan en comunion, actuan siempre tambien de manera personal. Cada uno es llamado por su nombre, un "sigueme" personal, para ser testigo personal, un portador de la mision, y que actua en la persona de Jesus a favor de la comunidad.
    
    

Comentarios

Entradas populares de este blog

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

LIDERAZGO COMPARTIDO

   Mandar. Dar ordenes. Dirigir. Ser lider es un don de Dios. Pero sabemos, por experiencia, que existen pésimos  y excelentes líderes. Hay cal y arena. De igual a una empresa en el matrimonio se necesita un liderazgo. Se necesita caminar con pautas, ideas creativas, y con razonamientos mensurados. Un hogar sin liderazgo va como un barco sin capitán. Los obstáculos van empañando  y opacando lo bello y lo noble del matrimonio. El caos impera. La luz se esconde. La agresividad se entrona. Y la comunicación enmudece.   Ahora bien, cuando en el matrimonio hay liderazgo la posibilidad de vencer los obstáculos es muy alta. La sangre fluye sin temor. Las ideas salen a disfrutar su libertad. Las metas se ven más  cercanas. No hay angustia ni opresión. La confianza hecha raíces profundas y el amor se encumbra.      En toda pareja hay diferencias. Por lo tanto, hay difencias de liderazgos.  ¿Cuál  seguir? ¿Cuál es el más apropia...