Ir al contenido principal

LO QUE DIOS HA UNIDO

Los Fariseos siempre atentos para usar su trampa, su látigo y su ley. La gente le importa menos que la ley. No hay amor ni compasión, sólo  hay ley en su mente. La salvación es medida por el cumplimiento de la ley. Pero un cumplimiento conforme a su modo de ver y entender la ley. Jesus se convierte en su blanco de ataque. Lo ven presa fácil: hombre de poblado pequeño, donde la ignorancia es su tesoro, donde la pobreza raya en la miseria...Delante de ellos todo es insignificante, sin valor y trascendencia. Y Jesus será  su víctima de ataque.
San Marcos 10,2-16 con todo su realismo nos narra  el acercamiento de los Fariseos a Jesus. Un propósito: ponerlo a prueba. Hoy diríamos ponerle una brasa ardiendo. Quizá para humillarlo. Quizá para divertirme un poco. Quizá para hundirlo y acabar con su persona y doctrina. El matrimonio, plato fuerte en la sociedad de Israel. Y la pregunta brota desde lo profundo de la ley:"¿Le es LICITO a un hombre divorciarse de su mujer?" Pero Jesus también va a lo profundo y contraataca con otra pregunta:" ¿Qué  le ha mandado MOISES?" Ellos, experto en la ley responden:"Moises permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio".
Ellos, nos imaginamos que alzaron su cuello blanco con orgullo, con tanta sabiduría y hombría esperarando la respuesta de Jesus. Lo tenían en su jaula. Sin embargo Jesus les sorprende con un sustancial ataque a su ignorancia: "Por vuestra terquedad dejó escrito Moises este precepto". El reproche parece que fue tan certero y directo que ellos quedaron mudos. Por sus venas no era ya sangre lo que transitava, sino un hielo frío. Y más aún cuando Jesus le dijo:"Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre".
Es triste ver tanta ignorancia sobre el matrimonio. Más triste ver el poco volor concedido a la mujer, donde viene tratada como un objecto de poco valor, o un ser a la igual que un animal, incluso hasta de menos valor que un camello. Recurrir a la ley de Moises para repudiar a la esposa  "por algo feo", o por una infedilidad o porque dejó quemar el pan,o poque era estéril, o porque no le daba un hijo varón...es realmente de mente pobre. Sin embargo Jesus vuelve a la ley originaria puesta en la naturaleza, según la cual "el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán dos en una sola carne".
 Jesus nos hace ver que Dios siempre ha querido la unidad,el complemento, la compañía, el matrimonio. No un dominio ni un señorío de uno sobre el otro. Que no se trata de una relación de animales, sino de seres humanos. Y más aún de un hombre y una mujer. Es la invitación a vivir una relación de realización y gozo. De ahí  que la única relación plena, satisfatoria, regocijante y que produce frutos y que Dios nos hace partícipe de unirnos a El en la creación, es la relación con quien es igual a él, "carne de su carne". Y el grado máximo de esta relación es la relación matrimonial del varón y la mujer. Por lo tanto, en el deseo de Dios está además de la  amistad, el compañerismo, una relación afectiva y efectiva , la institucionalidad del matrimonio y de la familia. Ambas son naturales y gozan del beneplácito de Dios. El matrimonio nos une a Dios y a su plan de convertirnos en su gran pueblo.
El matrimonio encontrará oposición y fuerzas que se opondrán a su unidad. Pero el amor profundo y auténtico harán surgir recursos y energías para promoverlo y defenderlo. Jesus levantó  su voz contra los sabios Fariseos. El nos dio el ejemplo de la total entrega, del total amor y de total perdón. Con todo respeto y caridad,cualquier otra relación será  otra cosa, pero no matrimonio. El matrimonio es muy sagrado y serio para que se reduzca en simple papel o en una convivencia porque dos o tres lo quieran ver, presentar y vivir de otra manera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

LIDERAZGO COMPARTIDO

   Mandar. Dar ordenes. Dirigir. Ser lider es un don de Dios. Pero sabemos, por experiencia, que existen pésimos  y excelentes líderes. Hay cal y arena. De igual a una empresa en el matrimonio se necesita un liderazgo. Se necesita caminar con pautas, ideas creativas, y con razonamientos mensurados. Un hogar sin liderazgo va como un barco sin capitán. Los obstáculos van empañando  y opacando lo bello y lo noble del matrimonio. El caos impera. La luz se esconde. La agresividad se entrona. Y la comunicación enmudece.   Ahora bien, cuando en el matrimonio hay liderazgo la posibilidad de vencer los obstáculos es muy alta. La sangre fluye sin temor. Las ideas salen a disfrutar su libertad. Las metas se ven más  cercanas. No hay angustia ni opresión. La confianza hecha raíces profundas y el amor se encumbra.      En toda pareja hay diferencias. Por lo tanto, hay difencias de liderazgos.  ¿Cuál  seguir? ¿Cuál es el más apropia...