En la calle es lo que se oye. Aún más, te lo reclaman. También Jesus lo dijo, no te asombre, lo dijo: :.."date buena vida...". Pero hay un error intencional de mi parte. He sacado la frase de su contexto y esto es abuso. En realidad Jesus decía una parábola , la del hombre rico, que viéndose en el tope de la riqueza no haya que hacer con tantos bienes, y se preguntaba :"¿Qué voy hacer?" Y despues dijo: "Alma mia, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida".
Dicen que el hombre es fruto de la evolución, que es un ser que evoluciona. Esta lectura me confirma lo contrario. ¿Por qué digo esto? Porque desde que yo tengo uso se razón siempre he visto ese mismo pensar y actuar del hombre, vivir sumergido en sus vicios, inrresponsabilidades, aferrandose a lo material y transitorio. Su alma queda vacía porque no la llena de bienes espirituales, del amor, del perdón , de la solidaridad, de la hermandad...
Jesus fustiga al hombre que sólo vive para sí,al que cifra todo en tener. Sólo atesora para llenar su ego, el cual tampoco se llena, porque al final lo material se acaba y se queda, que delante de Dios carecen de valor. Y al mismo tiempo Jesus exhorta a buscar y atesorar los bienes que no perecen, aquellos que llenan al ser, los que nos conducen a Dios. Los bienes materiales son útiles sólo en la medida de la necesidad, no en el acumular ni el despilfarrar. Con ello se evita caer en la vanidad, en la insensatez. Jesus dice hoy a todos: "Insensato, esta misma noche vas a morir". Pero en sí ya este hombre estaba muerto por el simple hecho de no actuar conforme al pensar y sentir de Dios. Me pregunto: ¿Cómo se puede fundar una existencia sobre algo que hoy es y manana desaparece?
Dios no es el antagonista del hombre, del yo, de la realización personal. Pero la sabiduría divina nos enseña que la propia realización consiste y se lleva a cabo por el camino del vivir para Dios, de vivir a los ojos de Dios. Es tener un corazón puro y desprendido. En vez de decirse a si mismo:"Descansa, come , bebe y date buena vida", hubiese pensado y actuado en ayudar al más necesitado, para que ese también tenga su oportuno descanso, su alimento...
Dicen que el hombre es fruto de la evolución, que es un ser que evoluciona. Esta lectura me confirma lo contrario. ¿Por qué digo esto? Porque desde que yo tengo uso se razón siempre he visto ese mismo pensar y actuar del hombre, vivir sumergido en sus vicios, inrresponsabilidades, aferrandose a lo material y transitorio. Su alma queda vacía porque no la llena de bienes espirituales, del amor, del perdón , de la solidaridad, de la hermandad...
![](https://1.bp.blogspot.com/-KGIsW07FbE4/Uu6Fw40yJXI/AAAAAAAABBE/PPIQ9PCXM_g/s1600/20130907_162713.jpg)
Dios no es el antagonista del hombre, del yo, de la realización personal. Pero la sabiduría divina nos enseña que la propia realización consiste y se lleva a cabo por el camino del vivir para Dios, de vivir a los ojos de Dios. Es tener un corazón puro y desprendido. En vez de decirse a si mismo:"Descansa, come , bebe y date buena vida", hubiese pensado y actuado en ayudar al más necesitado, para que ese también tenga su oportuno descanso, su alimento...
Comentarios
Publicar un comentario