Ir al contenido principal

CANTAR SOBRE UN OSO SALVAJE

     El título es una frase de Shakespeare, la cual expresa de una manera cruel y directa  el conocimiento que debe existir en la pareja, abarcando noviazgo, unión libre y matrimonio. Se hace imprescindible para obtener éxito en el matrimonio conocer al "oso" o la "osa" para que la canción tenga éxito.
     ¿Qué trato de decir? Tanto el hombre como la mujer tienen sus encantos, sus atributos, cualidades,etc. Pero al mismo tiempo poseen sus salvajismos, sus asperezas, sus garras y defectos que pueden conducir al abismo el más romántico amor. Hay que preguntarse: ¿Por qué  mi pareja actúa así? ¿Qué  le pasa? ¿Quién  es? Por lo general el factor biológico es el que impera en la personalidad, en la conducta y habitos  de la persona.  De vez en cuando surgen conflictos que irritan y fastidian. Puede ser un choque para cualquier mujer o hombre encontrase que su amor/pareja es un dictador-a, un desconfiado-a,  un-a irrazonable, etc. Dicen que el amor es soportar todo, es obediencia ciega y total, es sumisión, lo cual  es falso, inhumano y contra el proyecto de Dios. Nada que conlleve esclavitud, humillacion y denigrar a la persona proviene de Dios.  Y aquí surge el momento de sentarse y reflexionar. Lo cual significa dar paso a la realidad. Y la habilidad para enfrentarse con la realidad es la clave para un matrimonio exitoso.
    ¿ Qué  pinta Dios en todo esto? La solución es siempre de la persona. Muchos elegirán el divorcio, la separación. Otros elegirán el masoquismo. Otros se cruzaran de brazos, y otros lucharan hasta donde la fuerza le alcance. Y otros, muy pocos, unirán sus esfuerzos a la ayuda profesional y a la de Dios. Dios no es indiferente a nuestros conflictos de parejas. Muchas veces decimos: "que sea la voluntad de Dios". Pero, cual voluntad? A  ser humillados, a ser ignorados, a ser maltratados, e incluso a morir. Ahí esta en grave error, en pensar que Dios quiere eso en nuestra vida. Lo que Dios nos exhorta es sacudirnos de ese "polvo" que nos intoxica y mata. Es descubrir que El nos ha proporcionado un sistema de valores y cualidades para que vivamos una vida digna y feliz. Es una invitación de apropiarnos de ese sistema de valores y creer en su eficacia.
    La paciencia, la tolerancia, la oración también serán ayudas gratas e importantes. El amor por si solo no es suficiente, por muy fuerte que sea para lidiar con los desencantos, las presiones y conflictos del matrimonio.
     Ante todo conflicto matrimonial se debe buscar armonizar, en donde ambos busquen conocerse y entenderse mutuamente, y se abran a enfrentarlo con franqueza y honestidad. Una mujer que ame a su marido lo suficiente como para desear conocerlo, lo conocerá. De igual el hombre. Si hay amor, la comunicación es posible y esta disponible.
     Lo que Dios desea es que exista el amor, armonía, comprensión y comunicación entre los integrantes de la pareja. Pero Dios deja que los suyos luchen y trabajen para alcanzar la meta, la felicidad matrimonial y personal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

ORGULLO MASCULINO

     Llegue al trabajo como un dia cualquiera. Uno de los companeros se me acerco y me senalo la camiseta. Le causaba risa mi camiseta. Pero que tenia mi camiseta? La mire y no tenia nada de especial, ningun dibujo ninguna frase. No pudiendo contenerse me dijo: "ese color pink es para mujeres".      Estaba en casa descanzando. Paso por la cocina y veo unas cuantas lozas sucias, las friegos. Voy al patio y me pongo a barrer unas hojas. Llega un vecino y me dice:"Tu barriendo, eso es asunto de mujer".      No se si estoy en otro siglo o planeta. Se habla de avances, de una sociedad que ha salido de la edad de piedra, que ha pasado por epocas oscuras y denigrantes, que hoy vive la euforia de la tecnologia, pero que sigue atascada y anclada en la mente, en costumbres obsoletas, en principios carentes de valores eticos y espirituales. Pienso que se vive bajo una PRESION. Hay presion del amigo, del familiar, de la sociedad. Hay pre...