Ir al contenido principal

SAN JOSE

     Son escasos los datos biográficos sobre San Jose. Los evangelios dejan un vacío. Es muy poco lo que se habla de él. La historia, las leyendas, los libros apócrifos...han "agregado" muchos elementos carentes de pruebas y validez. La pintura no se ha quedado atrás. Tenemos pues no sólo  al Jose bíblico sino también a los Joseses de la mitología y la fantasía.  Hay Jose para todos. No tenemos su evangelio, tampoco su retrato. Aún así, en lo poco que tenemos hay mucho que aprender.
     Siendo Jose la persona más cercana a Jesus y a Maria su sola presencia es significativa. Un hombre con olor a pueblo, un carpintero, de escasos recursos económicos, un judio con esperanza mesiánica, un enamorado de una joven...está dentro del plan salvífico de Dios. Un hombre común y corriente esta en la mira de Dios. Dios tutea con la nobleza de un hombre. Mas aún: con la fe de un hombre. Una fe puesta a prueba como la de Abraham. Abraham invitado a creer en las promesas de Dios, a sacrificar su único hijo Isaac. Jose a creer que el hijo de su prometida es obra de Dios, y sacrificar su hombría por un hijo que no es su carne, de su ser. Es un doble sacrificio: vivir como esposo y vivir con un hijo que no le pertenece. La fe en Dios lo hace posible. El amor a Dios no suplanta el amor de las personas, más bien lo engrandece y ennoblece. Jose no se empequenecio por el hecho de no convivir con Maria ni porque el Jesus no fuera su hijo de carne. Todo lo contrario, priorizó a Dios, y desde el amor a Dios amó a Maria y a Jesus. La palabra "frustración" no aplica a Jose dado que el optó libremente al llamado de Dios. El lo aceptó con todas sus consecuencias. Fue la prueba de su amor a Dios.
    Jose con toda propiedad es visto como el "padre de Jesus"(Juan 1,45;6,42;Lucas 4,22), como el esposo de Maria. Un hombre justo, no perfecto. Lo cual se comprueba cuando pensó "repudiar" en secreto a Maria. Decisiòn que corrije cuando el Angel se le apareció en sueño. Un "no temas" lo encamina a ser hombre de fe, obediente y justo.  Cualquier escándalo hubiese implicado a Maria. Protegio desde el amor a Dios el amor de su compañera. La prudencia, la madurez lo inclinó a ser sabio. También su reputación estaba en juego. Su actuar nos enseña a no ser "escandalosos" y no comenzar buscando culpables ante situaciones familiares y personales que conlleven "despretigiar" a una persona. Lo mal nunca se justifica, pero en el caso de Jose no se trataba de un mal causado por Maria ni por él, sino más bien un plan de Dios fuera de la lógica humana. No hay una explicación sino una oferta de opción por parte de Dios a la humanidad, en la persona de Maria y Jose. Gracias a la oferta de Dios y gracias a las decisiones de Maria y Jose el pueblo encuentra el camino al Padre en la persona de Jesus.
     Ya decía Santa Teresa:"Quien obedece nunca se equivoca". La santa, que era muy devota de San Jose lo tenía como su escudo protector. Dice que es su "abogado" y "señor". Hay una frase que lo sintetiza: "No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado santo...No he conocido persona que de veras le sea devota que no la vea más aprovechada en virtud, porque aprovecha en gran manera a las almas que a El se encomiendan...Sólo pido por amor a Dios que lo pruebe quien no le creyere y verá por experiencia el gran bien que es enconmendarse a este glorioso patriarca y tenerle devoción".
     Santa Teresa, cuando joven quedó casi paralitica por una grave enfermedad, imploró su ayuda, y el milagro se realizó. Desde entonces Teresa lo recomienda: "Otros santos parece que tienen especial poder para solucionar ciertos problemas. Pero a San Jose le ha concedido Dios un gran poder para ayudar en todo". Con razón la Santa lo puso como patrón  en todos los conventos que fundaba.
    

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

ORGULLO MASCULINO

     Llegue al trabajo como un dia cualquiera. Uno de los companeros se me acerco y me senalo la camiseta. Le causaba risa mi camiseta. Pero que tenia mi camiseta? La mire y no tenia nada de especial, ningun dibujo ninguna frase. No pudiendo contenerse me dijo: "ese color pink es para mujeres".      Estaba en casa descanzando. Paso por la cocina y veo unas cuantas lozas sucias, las friegos. Voy al patio y me pongo a barrer unas hojas. Llega un vecino y me dice:"Tu barriendo, eso es asunto de mujer".      No se si estoy en otro siglo o planeta. Se habla de avances, de una sociedad que ha salido de la edad de piedra, que ha pasado por epocas oscuras y denigrantes, que hoy vive la euforia de la tecnologia, pero que sigue atascada y anclada en la mente, en costumbres obsoletas, en principios carentes de valores eticos y espirituales. Pienso que se vive bajo una PRESION. Hay presion del amigo, del familiar, de la sociedad. Hay pre...