Ir al contenido principal

ASTUCIA TERESIANA

    Santa Teresa de Jesus era una mujer especial. Una mujer conversadora, amigable, de buen humor, emprenderora, y de una gran vivencia de Dios.  Hay un dato de su persona que me llama la atencion: su astucia. Era una mujer de una sicologia agil y pertinaz. No es la mujer para las negativas y las derrotas. Es una mujer de la Iglesia muy obediente. Y porque ama su Iglesia no se queda de brazos cruzados ante quienes, dentro de la Iglesia, se le oponen a sus ideas y proyectos. Es una obediente que mantiene su libertad. De ahi que no es extrano encontrarla confrontando sus ideas con los confesores, los obispos, el general de la Orden del Carmen. En ella la "verdad" no debe tener miedo ni escondiste. Y la verdad en la Iglesia es su rostro. Querer a la Iglesia es andar en la verdad.
     La astucia de Teresa camina con la verdad. No es una astucia maligna, sino sabia y de un gran bien para la Iglesia. Asi lo vemos con uno de los personajes de harta elite dentro de la Iglesia espanola el arzobispo de Toledo Gaspar de Quiroga (1512-1594), auditor del Tribunal de la Rota, en Roma, y luego Inquisidor General en Espana. Teresa, ni tonta ni perezoza, conociendo su persona y su "rango" dice de el:"no nos conviene tenerlo por enemigo en ninguna manera" (Carta 14,7,81).
     Teresa no quiere enemigos, al contrario, a esos "enemigos" tenerlos a su favor. El acercamiento es muy sencillo: su persona. Ella entiende que no la entienden ni la conocen. Que las ideas que se tienen sobre ella estan distorcionadas, y quiza hasta exageradas. La verdad esta ausente. De ahi que ella busca el trato directo, o al meno con sus "escritos". Ella no teme a nada ni a nadie, solo le teme a Dios.  Y con Gaspar se mueve utilizando su sicologia:"no nos conviene". Que sucedio con Gaspar? Donde esta la obediencia? Quien obedece a quien? Hay tres episodios interesantes con Gaspar:
     1- El libro de la "Vida" cae en sus manos. Cae en mano de la Inquisicion. La intriga vino de una joven viuda llamada Maria del Corro que Teresa admitio para ser Carmelita en Sevilla. Esta joven al no adaptarse al estilo de vida del convento opto por traicionar a Teresa. El resultado fue negativo. Al final el mismo Gaspar "alaba" el libro. (Carta 7,12,77). La diplomacia de Teresa funciono, Gaspar tenia buena amistad con dona Luisa de la Cerda y con el Rey Felipe II, que eran amigos de Teresa. Y entre "conocidos" los detalles sobran.
      2- La sobrina de Gaspar Elena de Quiroga. Esta pretendia hacerse Carmelita Descalza y el cardenal sospechaba que Teresa andaba a la caza de ella. Gaspar se enojo con Teresa y se opone a que Elena entre al Carmelo. Teresa escribe a Gaspar diciendole que no solo no habia procurado la entrada de Elena sino que ella se habia opuesto a ese proyecto desde el primer monento y le hizo llegar pruebas evidentes de este rechazo inicial suyo a la ptetension de la sobrina. Siendo la cosa asi, el cardenal cambia de actitud y no solamente autoriza a su sobrina para que se haga Carmelita sino que "manda" a la Madre Teresa que le de el habito. Y en obediencia  Tersesa no se atrasa. Teresa contesta a Gaspar:" Ya obedeci lo que me mandaba de dar el habito a nuestra carisima hermana Elena de Jesus" (Carta 30,19,81). A buen entendedor; Teresa ya lo habia hecho. En otra carta dice de el:"Creo que con ver al Arzobispo que se hace lo que el quiere, ha de dar presto la licencia para lo que sea" (Carta 8,7,81). Ahi esta su astucia en "ver". El prelado termina haciendo lo que ella considera anadr en "verdad". No hay pleitos ni resentimientos simplemente trabajar para la Iglesia.
     3- Fundar un monasterio en Madrid sin renta. Gaspar se opone, la vida esta muy dura para mantener un convento con lismona. Le niega la licencia. Teresa le escribe, y con su alago y poniendolo en el puesto de Dios, le dice: " Como Ilustrisima Senoria esta en lugar de Dios, cuando le pareciese es bien se haga la fundacion de Madrid, ninguna pena me dara" (Carta 30,6,81). Ella insiste en la fundacion pero de una forma disfrazada: "ninguna pena". Pena hay si no lo logra. Y Teresa gana la batalla: " Me ha escrito el cardenal y me libra la licencia para cuando venga el Rey" (Carta 7,7,82).
     Queda claro, Teresa ademas de ser muy orante y obediente era muy negociante. Todo para el bien de su amada Iglesia. Como decia el Padre Bartolome de Medina: Teresa nunca hacia cosa sino lo que el Prelado la mandaba, pero que los Prelados nunca le mandaban sino lo que ella queria.

       
    

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

ORGULLO MASCULINO

     Llegue al trabajo como un dia cualquiera. Uno de los companeros se me acerco y me senalo la camiseta. Le causaba risa mi camiseta. Pero que tenia mi camiseta? La mire y no tenia nada de especial, ningun dibujo ninguna frase. No pudiendo contenerse me dijo: "ese color pink es para mujeres".      Estaba en casa descanzando. Paso por la cocina y veo unas cuantas lozas sucias, las friegos. Voy al patio y me pongo a barrer unas hojas. Llega un vecino y me dice:"Tu barriendo, eso es asunto de mujer".      No se si estoy en otro siglo o planeta. Se habla de avances, de una sociedad que ha salido de la edad de piedra, que ha pasado por epocas oscuras y denigrantes, que hoy vive la euforia de la tecnologia, pero que sigue atascada y anclada en la mente, en costumbres obsoletas, en principios carentes de valores eticos y espirituales. Pienso que se vive bajo una PRESION. Hay presion del amigo, del familiar, de la sociedad. Hay pre...