En los escritos del Antiguo testamento (A.T) no se encuentra la formula :"Reino de Dios"; incluso el uso del termino "Reino" en sentido religioso era escaso y extrano. Preferian hablar de Dios Rey o de Dios que reina. Y lo hacian para resaltar el poderio regal de Dios mas que el lugar en el cual se ejercia tal poder. Por lo tanto queda descartado un territorio geografico y tambien un poderio exclusivamente politico.
En un sentido amplio se puede afirmar que Israel inicia a manifestarse expresamente su fe en la regalidad de Dios a partir de la institucion monarquica, no antes de la segunda mitad del siglo XI a.C. Y que esa manifestacion expresa:
Ver: salmos 47;75;93;96;97;98;99.
2- Que Dios es rey en orden a su pueblo (perspectiva historico-salvifica).
Ver: salmos 24;46;48;76;84;87;122;137. Isaias 24-27; Ezequiel 38-39; Daniel 2 y 7.
3- Que Dios es rey en orden al futuro (perspectiva escatoligica).
Ver Daniel 2 y 7 que habla en un termino socio-politico de un reino que no sera destruido y exclu-
sivo de Israel.
4- Que Dios es rey en oden a un comportamiento de vida (perspectiva etica).
-le aman (sal 97,10);
-de conducta irrepochable (sal 24,3-4; 84,12);
-son humildes (sal 76,10);
-que tienen un corazon bien dispuesto (sal 95,8);
-odian el mal sal 97,10);
-practican la justicia (sal 146,8);
-viven la espiritualidad propia de los "pobres de Yahve"(sal 9,19).
Es interesante notar las dos lineas sobre el reino de Dios; por un lado la linea terrenal, social, politica. El pueblo de Israel exige un rey que le gobierne, pero que ese rey sea Dios, dando a entender el desencanto por sus reyes, jefes o gobernantes. Quieren a alguien poderoso, justo e inteligente. Por otro lado, esta la linea trascendental y religiosa que sudbraya lo espiritual, un Dios del amor, de la compasion, de justicia, de vida plena. Era logico pues, encontrar contrastes y divergencias entre la gente con relacion al rey y al reinado. Las luchas surgieron, y con ellas las divisiones. Aun asi estaban claro en algo: "amar a Dios con todo tu corazon, con toda tu alma y con toda tu fuerza".
Ante el fracaso politico la esperanza de Israel se centro en un nuevo rey mesianico, como lo expresa Isaias 9,6: un rey que traiga la paz, que restaure y consolide la equidad y la justicia, desde ahora y siempre. El profeta Daniel hablara de una persona ligada a ese reino, del "Hijo del hombre" como aquel que llevara adelante esa mision. Y el mismo Jesus se atribuye ese titulo. Jesus Mesias, Jesus Rey. Y como dice" Mi reino no es de este mundo".
Y la pregunta sigue abierta hoy: Que es este Reino de Dios? Jesus no hablo de un lugar ni de un espacio, de un palacio ni casa, hablo del corazon del ser humano. Puso el ejemplo de los ninos (Mc 10,13-16) para indicarnos la transparencia, la honestidad y nobleza de ellos. Ellos son la imagen del que acoge el amor con alegria y entusiasmo. Son la imagen del Rey que es acogido con humildad y amor. El Rey reina en el corazon que le recibe. De aquel corazon que ha sido capaz de sacar de si los dioses del orgullo, del ego, del poder, la fama, del dinero. Es tener a Dios en el corazon para que nos moldee como Rey que es.
Es interesante notar las dos lineas sobre el reino de Dios; por un lado la linea terrenal, social, politica. El pueblo de Israel exige un rey que le gobierne, pero que ese rey sea Dios, dando a entender el desencanto por sus reyes, jefes o gobernantes. Quieren a alguien poderoso, justo e inteligente. Por otro lado, esta la linea trascendental y religiosa que sudbraya lo espiritual, un Dios del amor, de la compasion, de justicia, de vida plena. Era logico pues, encontrar contrastes y divergencias entre la gente con relacion al rey y al reinado. Las luchas surgieron, y con ellas las divisiones. Aun asi estaban claro en algo: "amar a Dios con todo tu corazon, con toda tu alma y con toda tu fuerza".
Ante el fracaso politico la esperanza de Israel se centro en un nuevo rey mesianico, como lo expresa Isaias 9,6: un rey que traiga la paz, que restaure y consolide la equidad y la justicia, desde ahora y siempre. El profeta Daniel hablara de una persona ligada a ese reino, del "Hijo del hombre" como aquel que llevara adelante esa mision. Y el mismo Jesus se atribuye ese titulo. Jesus Mesias, Jesus Rey. Y como dice" Mi reino no es de este mundo".
Y la pregunta sigue abierta hoy: Que es este Reino de Dios? Jesus no hablo de un lugar ni de un espacio, de un palacio ni casa, hablo del corazon del ser humano. Puso el ejemplo de los ninos (Mc 10,13-16) para indicarnos la transparencia, la honestidad y nobleza de ellos. Ellos son la imagen del que acoge el amor con alegria y entusiasmo. Son la imagen del Rey que es acogido con humildad y amor. El Rey reina en el corazon que le recibe. De aquel corazon que ha sido capaz de sacar de si los dioses del orgullo, del ego, del poder, la fama, del dinero. Es tener a Dios en el corazon para que nos moldee como Rey que es.
Comentarios
Publicar un comentario