En las segundas Moradas Santa Teresa de Jesus concluia diciendo que quien NO VIVE LA ORACION esta como desvinculado de Jesus, mediador y escala para Dios Padre, y que por lo tanto esta claro que no puede subir al Padre.
Para nosotros los catolicos Jesus es la puerta al Padre. El Hijo de Dios hecho realidad en nuestra historia. El Verbo encarnado en el pueblo de Dios. Es el ejemplo a seguir. Como dice Teresa "el libro vivo", "nuestro Maestro y dechado".
Teresa de Jesus en las terceras Moradas nos habla de que si uno persevera con HUMILDAD en la oracion Dios le condedera la salvacion, la misericordia, la bienaventuranza. Por eso nos advierte de que no basta con llevar el habito, un velo en la cabeza, un rosario en las manos, ser muy devoto de un santo/a, de muchas penitencias, etc. como garantia ni salvoconducto para obtener el cielo, la santidad, la union con Dios.
El secreto, segun Teresa, esta en PERSEVERAR y en no dejar el camino comenzado de la busqueda de Dios. Que mucha gente entregada y favorecida de Dios han desfallecido en la perseverancia, por eso es que hay que ponerle empeno y ganas a la salvacion, estar con las velas encencidas. Orar es una valiosa vela. La oracion nos sensibiliza a buscar de la vida sacramental, a disgustar a profundidad cada sacramento, nos conduce asi mismo a una pastoral genuina y eficaz.
Las personas que entran en las terceras Moradas se conocen porque estan deseosas de Dios, de no ofenderles, oran con el corazon, amigas de hacer penitencias, gastan bien el tiempo, hacen obras de caridad con el mas necesitado, y son muy concertados en su hablar y vestir.
Dice que Dios, a estas personas, le hace muchos favores y que no le niega la entrada al encuentro con El, si ellas realmente quisieran entrar, ya que muchas de ellas caen en el error de sobrevalorarse a si mismas, caen en el orgullo y disimulan humildad. No soportan que se les cierre la puerta, pues se creen duena y senor del palacio, de la Iglesia, de los santos y hasta de Dios.
Y lamentablemente con esa postura, Dios le esconde la puerta al encuentro con El. La posibilidad de disfrutar la intimidad de su amor y sus regalos se esfuma. Nos dice Teresa que por muchas obras que hagamos son pocas en comparacion a las que nuestro Padre Dios se merece. Aun asi, Teresa nos exhorta a perseverar tocando la puerta con humildad y verdad para estar con Dios. Y nos grita con jubilo: "entrad, entrad...en lo interior; pasad adelante de vuestras obrillas que por ser cristianas debeis todo eso y mucho mas y os basta que seais vasallas de Dios; no querais tanto que os quedeis sin nada".
En resumen, Teresa de Jesus nos invita a que todo lo que hagamos sea con humildad ya que "somos amigos de contentos mas que de la cruz". Podemos enganar y autoenganar, pero no a Dios. De ahi que ella diga:"Pruebanos, tu Senor, que sabes las verdades para que nos conozcamos".
Para nosotros los catolicos Jesus es la puerta al Padre. El Hijo de Dios hecho realidad en nuestra historia. El Verbo encarnado en el pueblo de Dios. Es el ejemplo a seguir. Como dice Teresa "el libro vivo", "nuestro Maestro y dechado".
Teresa de Jesus en las terceras Moradas nos habla de que si uno persevera con HUMILDAD en la oracion Dios le condedera la salvacion, la misericordia, la bienaventuranza. Por eso nos advierte de que no basta con llevar el habito, un velo en la cabeza, un rosario en las manos, ser muy devoto de un santo/a, de muchas penitencias, etc. como garantia ni salvoconducto para obtener el cielo, la santidad, la union con Dios.
El secreto, segun Teresa, esta en PERSEVERAR y en no dejar el camino comenzado de la busqueda de Dios. Que mucha gente entregada y favorecida de Dios han desfallecido en la perseverancia, por eso es que hay que ponerle empeno y ganas a la salvacion, estar con las velas encencidas. Orar es una valiosa vela. La oracion nos sensibiliza a buscar de la vida sacramental, a disgustar a profundidad cada sacramento, nos conduce asi mismo a una pastoral genuina y eficaz.
Las personas que entran en las terceras Moradas se conocen porque estan deseosas de Dios, de no ofenderles, oran con el corazon, amigas de hacer penitencias, gastan bien el tiempo, hacen obras de caridad con el mas necesitado, y son muy concertados en su hablar y vestir.
Dice que Dios, a estas personas, le hace muchos favores y que no le niega la entrada al encuentro con El, si ellas realmente quisieran entrar, ya que muchas de ellas caen en el error de sobrevalorarse a si mismas, caen en el orgullo y disimulan humildad. No soportan que se les cierre la puerta, pues se creen duena y senor del palacio, de la Iglesia, de los santos y hasta de Dios.
Y lamentablemente con esa postura, Dios le esconde la puerta al encuentro con El. La posibilidad de disfrutar la intimidad de su amor y sus regalos se esfuma. Nos dice Teresa que por muchas obras que hagamos son pocas en comparacion a las que nuestro Padre Dios se merece. Aun asi, Teresa nos exhorta a perseverar tocando la puerta con humildad y verdad para estar con Dios. Y nos grita con jubilo: "entrad, entrad...en lo interior; pasad adelante de vuestras obrillas que por ser cristianas debeis todo eso y mucho mas y os basta que seais vasallas de Dios; no querais tanto que os quedeis sin nada".
En resumen, Teresa de Jesus nos invita a que todo lo que hagamos sea con humildad ya que "somos amigos de contentos mas que de la cruz". Podemos enganar y autoenganar, pero no a Dios. De ahi que ella diga:"Pruebanos, tu Senor, que sabes las verdades para que nos conozcamos".
Comentarios
Publicar un comentario