Ir al contenido principal

QUE ES ESPIRITUALIDAD?

   Es una palabra que en si misma posee una musica y un gusto. Es toda una orquesta: musicos, instrumentos, letras, melodias, director-es. Lo cual nos indica de entrada que la espiritualidad no contiene una sola melodia, una sola voz, un solo instrumento, un unico oyente ni siquiera un solo director o maestro. Desborda todo escenario, ya sea personal o social, politico o religioso, familiar o individual, laico o consagrado...Incluso va mas alla de generos, edades, color, raza, culturas, paises, creencias religiosas. Encasillarla es un absurdo. Y es que la vida no se encasilla, es siempre libertad, es aire en accion constante. La espiritualidad es vida. Nace en la vida y se desarrolla y manifiesta en la vida.
     Y dentro de la gran orquesta, la espiritualidad catolica tiene su instrumento. Un instrumento que se toca, con sonido original y propio. Nuestro instrumento es la Iglesia, que bajo la accion del Espiritu Santo hace vibrar su melodia. Cada nota musical no es mas que la nota melodiosa de cada uno de sus integrantes. No es extrano de que nuestra melodia a veces no suena con tanta finura y delicadeza, pues somos humanos, y como dice Santa Teresa. cada cabeza es un mundo.
    Nuestra espiritualidad es tan rica y tan amplia como cada bautizado existente. Cada uno aporta el don y el carisma otorgado por Dios. Unos los expresan otros desde su intimidad lo disfrutan. Pero la autentica espiritualidad no es para crear divisiones ni vivir en divisiones, en egoismos infantiles, en luchas de poder ni de saber. El hecho de que sea una experiencia personal no quiere decir aislada, desencarnada de la Iglesia ni de la realidad que nos ha tocado vivir. El magisterio de la Iglesia nos recuerda vivir la unidad en la diversidad o pluralidad. Por eso nos da pautas para que no perdamos el hilo y la sintonia de la pieza musical. Como Iglesia no es de buen augurio decir ser espiritual actuando aislamente sin contar con el criterio de quienes Dios escogio para pastorearnos. Habran siempre diferencias y divergencias, las cuales en vez de dividir hacen sumar y aunar nuevos intentos para enriquecernos como hijos de Dios.  Es muy frecuente hoy dia encontrase con personas que se afirman catolicas y que de una forma, ya sea por ignoracia o por testarudez basan su espiritualidad bajo el criterio de lo sujetivo. Llevan su vida  conforme a sus caprichos, a sus mociones del espiritu, pero distorcionada de lo que ensena el magisterio de la Iglesia. Se convierten en guias estando ellos ciegos. La prudencia es la gran ausente. La obediencia la ven como una coarcion de su libertad. La autoridad  la ven como un verdugo. Lo dogmatico como una cadena.
     No se trata de oponer la espiritualidad a lo dogmatico, o el espiritual al teologo, o el simple creyente al magisterio jerarquico, sino mas bien ver la ayuda mutua, la compenetracion en el seguimiento de Jesus. Todos caminamos por ser santos, por ser hijos a la altura de Jesus, como dice San Juan de la Cruz llevar a la union con Dios.
   Ciertamente la espiritualidad es una experiencia de fe, pero de una fe vivida en comunion eclesial, que por lo tanto va a necesitar en su desarrollo de pautas, normas, leyes, exhortaciones...que nos conduciran con mas rapidez, seguridad y claridad a dicha santidad.
     A la pregunta, que es la espiritualidad? hay muchas definiciones, pero hay varios autores que la definen con mucha audacia:
              - " Es  una forma concreta, movida por el Espiritu, de vivir el Evangelio...Una reordenacion de los grandes ejes de la vida cristiana en funcion del presente". GUSTAVO GUTIERREZ.
              - "Es la parte de la teologia que estudia sistematicamente, a base de la revelacion y de la experiencia cualificada, la realizacion del misterio de Cristo en la vida del cristiano y de la Iglesia, que de desarrolla bajo la accion del Espiritu Santo y la colaboracion humana, hasta llegar a santidad".  FEDERICO RUIZ.
              - "Disciplina teologica que explora sistematicamente la presencia y accion del misterio revelado en la vida y conciencia de la Iglesia y del creyente, describiendo su estructura y las leyes de su desarrollo hasta la cumbre, es decir hasta la santidad, en cuanto perfeccion de la caridad' B.SECONDIN-T.GOFFI.
    
    

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

ORGULLO MASCULINO

     Llegue al trabajo como un dia cualquiera. Uno de los companeros se me acerco y me senalo la camiseta. Le causaba risa mi camiseta. Pero que tenia mi camiseta? La mire y no tenia nada de especial, ningun dibujo ninguna frase. No pudiendo contenerse me dijo: "ese color pink es para mujeres".      Estaba en casa descanzando. Paso por la cocina y veo unas cuantas lozas sucias, las friegos. Voy al patio y me pongo a barrer unas hojas. Llega un vecino y me dice:"Tu barriendo, eso es asunto de mujer".      No se si estoy en otro siglo o planeta. Se habla de avances, de una sociedad que ha salido de la edad de piedra, que ha pasado por epocas oscuras y denigrantes, que hoy vive la euforia de la tecnologia, pero que sigue atascada y anclada en la mente, en costumbres obsoletas, en principios carentes de valores eticos y espirituales. Pienso que se vive bajo una PRESION. Hay presion del amigo, del familiar, de la sociedad. Hay pre...