Hay que decir de entrada, que los libros del Nuevo Testamento no fueron escritos con la intencion de hacer una biografia de Jesus ni de los discipulos, sino mas bien, que surgen como una necesidad de expresar la experiencia vivida con el Senor, con Jesus.
Veamos el proceso:
1- Hay que "HABLAR": gritar, exclamar para involucrar a los demas. Los discipulos se sentian con la responsabilidad de hacerlo como testigos. El miedo tenia que dejarse en el pasado, hay que mirar el presente y dirigirse al futuro.
2- El Espiritu Santo les ilumina, se convierte en fuerza y motor del nuevo proyecto. Pentecostes es el inicio del "kerigma": proclamar el gran mensaje de que Jesus, muerto, ha resucitado. Es el Senor que ha venido a dar sentido a la historia.
No sentian la necesidad de escribir. Les bastaba la antigua Biblia. Al leerla con los ojos nuevos, a la luz de Cristo, encontraban en ella su propia historia. No es pues extrano verlos practicando la religion judia: visita al templo, circunscicion, oraciones, normas, etc.
3- Toma de consciencia: ellos son "el nuevo pueblo de Dios", Jesus es su Pastor. Es el momento de caminar, de expandirse por el mundo. Proclamar que su vida ha sido transformada por Jesus.
4- Necesidad de poner por "ESCRITO" la experiencia vivida con Jesus. Surgen las "CARTAS". No se pretendia, sin embargo con ellas presentar de una manera sistematima la historia vivida con Jesus. En ellas se hablaba de la vida de la fe que llevaban las comunidades a la luz de la Buena Nueva. Los primeros cristianos "recopilaron" algunas de estas cartas o epistolas. Ellas fueron los primeros escritos de nuestro "Nuevo Testamento".
Muy pronto comenzaron a circular breves colecciones que recogian los episodios mas sobresalientes de la vida de Jesus, sus dichos mas memorables, milagros, parabolas.
Al ir desapareciendo los testigos directos de Jesus, las comunidades cristianas se ven en la necesidad de tener sus propios escritos. Solo entonces, entre los 35 y los 70 anos despues de los acontecimientos, aparecieron los evangelios. El primero en el tiempo fue el de Marcos. Luego se escribieron los de Mateo y Lucas, que utilizaron el evangelio de Marcos y ademas otra fuente denominada Quelle (Q)(probablemente las breves colecciones que hemos mencionado). Por ultimo, mucho mas tarde, aparecio el Evangelio de Juan, muy distinto de los otros tres.
El Apocalipsis, se escribio en momentos en que la Iglesia sufria duros ataques, era perseguida con ferocidad. Este singular libro, escrito en un genero literario ya utilizado con frecuencia entre los judios, iba dirigido a levantar el animo y la esperanza de los creyentes que estaban en peligro de desalentarse ante las dificultades. Con imagenes simbolicas presenta el futuro del mundo como una gigantezca lucha, al termino del cual Dios triunfara definitivamente trayendo la salvacion a los que le hayan sido leales.
Veamos el proceso:
1- Hay que "HABLAR": gritar, exclamar para involucrar a los demas. Los discipulos se sentian con la responsabilidad de hacerlo como testigos. El miedo tenia que dejarse en el pasado, hay que mirar el presente y dirigirse al futuro.
2- El Espiritu Santo les ilumina, se convierte en fuerza y motor del nuevo proyecto. Pentecostes es el inicio del "kerigma": proclamar el gran mensaje de que Jesus, muerto, ha resucitado. Es el Senor que ha venido a dar sentido a la historia.
No sentian la necesidad de escribir. Les bastaba la antigua Biblia. Al leerla con los ojos nuevos, a la luz de Cristo, encontraban en ella su propia historia. No es pues extrano verlos practicando la religion judia: visita al templo, circunscicion, oraciones, normas, etc.
3- Toma de consciencia: ellos son "el nuevo pueblo de Dios", Jesus es su Pastor. Es el momento de caminar, de expandirse por el mundo. Proclamar que su vida ha sido transformada por Jesus.
4- Necesidad de poner por "ESCRITO" la experiencia vivida con Jesus. Surgen las "CARTAS". No se pretendia, sin embargo con ellas presentar de una manera sistematima la historia vivida con Jesus. En ellas se hablaba de la vida de la fe que llevaban las comunidades a la luz de la Buena Nueva. Los primeros cristianos "recopilaron" algunas de estas cartas o epistolas. Ellas fueron los primeros escritos de nuestro "Nuevo Testamento".
Al ir desapareciendo los testigos directos de Jesus, las comunidades cristianas se ven en la necesidad de tener sus propios escritos. Solo entonces, entre los 35 y los 70 anos despues de los acontecimientos, aparecieron los evangelios. El primero en el tiempo fue el de Marcos. Luego se escribieron los de Mateo y Lucas, que utilizaron el evangelio de Marcos y ademas otra fuente denominada Quelle (Q)(probablemente las breves colecciones que hemos mencionado). Por ultimo, mucho mas tarde, aparecio el Evangelio de Juan, muy distinto de los otros tres.
El Apocalipsis, se escribio en momentos en que la Iglesia sufria duros ataques, era perseguida con ferocidad. Este singular libro, escrito en un genero literario ya utilizado con frecuencia entre los judios, iba dirigido a levantar el animo y la esperanza de los creyentes que estaban en peligro de desalentarse ante las dificultades. Con imagenes simbolicas presenta el futuro del mundo como una gigantezca lucha, al termino del cual Dios triunfara definitivamente trayendo la salvacion a los que le hayan sido leales.
Comentarios
Publicar un comentario