Ir al contenido principal

LOS ESCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO

     Hay que decir de entrada, que los libros del Nuevo Testamento no fueron escritos con la intencion de hacer una biografia de Jesus ni de los discipulos, sino mas bien, que surgen como una necesidad de expresar la experiencia vivida con el Senor, con Jesus. 

     Veamos el proceso:   
                                           1- Hay que "HABLAR": gritar, exclamar  para involucrar a los demas. Los discipulos se sentian con la responsabilidad de hacerlo como testigos. El miedo tenia que dejarse en el pasado, hay que mirar el presente y dirigirse al futuro.
                                           2- El Espiritu Santo les ilumina, se convierte en fuerza y motor del nuevo proyecto. Pentecostes es el inicio del "kerigma": proclamar el gran mensaje de que Jesus, muerto, ha resucitado. Es el Senor que ha venido a dar sentido a la historia.
                                               No sentian la necesidad de escribir. Les bastaba la antigua Biblia. Al leerla con los ojos nuevos, a la luz de Cristo, encontraban en ella su propia historia. No es pues extrano verlos practicando la religion judia: visita al templo, circunscicion, oraciones, normas, etc.
                                           3- Toma de consciencia: ellos son "el nuevo pueblo de Dios", Jesus es su Pastor. Es el momento de caminar, de expandirse por el mundo. Proclamar que su vida ha sido transformada por Jesus.
                                           4- Necesidad de poner por "ESCRITO" la experiencia vivida con Jesus. Surgen las "CARTAS". No se pretendia, sin embargo con ellas presentar de una manera sistematima la historia vivida con Jesus. En ellas se hablaba de la vida de la fe que llevaban las comunidades a la luz de la Buena Nueva. Los primeros cristianos "recopilaron" algunas de estas cartas o epistolas. Ellas fueron los primeros escritos de nuestro "Nuevo Testamento".
                                               Muy pronto comenzaron a circular breves colecciones que recogian los episodios mas sobresalientes de la vida de Jesus, sus dichos mas memorables, milagros, parabolas.
                                               Al ir desapareciendo los testigos directos de Jesus, las comunidades cristianas se ven en la necesidad de tener sus propios escritos. Solo entonces, entre los 35 y los 70 anos despues de los acontecimientos, aparecieron los evangelios. El primero en el tiempo fue el de Marcos. Luego se escribieron los de Mateo y Lucas, que utilizaron el evangelio de Marcos y ademas otra fuente denominada Quelle (Q)(probablemente las breves colecciones que hemos mencionado). Por ultimo, mucho mas tarde, aparecio el Evangelio de Juan, muy distinto de los otros tres.
                                              El Apocalipsis, se escribio en momentos en que la Iglesia sufria duros ataques, era perseguida con ferocidad. Este singular libro, escrito en un genero literario ya utilizado con frecuencia entre los judios, iba dirigido a levantar el animo y la esperanza de los creyentes que estaban en peligro de desalentarse ante las dificultades. Con imagenes simbolicas presenta el futuro del mundo como una gigantezca lucha, al termino del cual Dios triunfara definitivamente trayendo la salvacion a los que le hayan sido leales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAN JUAN DE LA CRUZ

DATOS FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio 1542 LUGAR: Fontiveros, Espana. NOMBRE: Juan de Yepes PADRES: Gonzalo de Yepes y Catalina Alvarez HERMANOS: Francisco y Luis. DE SU INFANCIA: Juan nace en unos anos de carestias. Hambre y enfermedades era el pan de cada dia. La casa en que vive es humilde; los enseres sencillos; la comida escasa; a veces no pueden hartarse ni siquiera de pan. Para colmo queda huerfano de padre a los dos anos. Las circunstancias que rodearon a Juan y a sus dos hermanos no fueron las mas favorables para forjar almas generosas, sin embargo, contaron con la fortaleza de su madre y con ella emprendieron el camino rumbo a Arevalo y, despues, a medina. A Medina llego ctalina, argada de esperanza para poder sobrevivir gracias a la organizacion del municipio y a la caridad de las gentes. La verdad es que fue un respiro economico para ella, ya que pudo colocar a Juan en el Colegio de la Doctrina, donde se ensenaba la doctrina cristiana, y se instruia en algun of...

VICTORIA Y DERROTA

Me fascina el Beisbol. Es un deporte de mucha pasión. Se sufre perder. Se goza ganar. Todo fanático quiere ver ganar su equipo. Una derrota se convierte en mi derrota. Y viceversa, una victoria es  mi victoria. Mi persona se involucra a tal magnitud que pareciera que el Beisbol soy yo, y yo soy el Beisbol. Mi identidad se identifica con el Beisbol. LLoro, rio, me enfado, discuto, gozo...por el Beisbol. Me pregunto: ¿Es el Beisbol mi vida? ¿Es todo? ¿Es mi identidad? Y así cualquier deporte, trabajo, religión, partido político, etc. En el matrimonio hay un juego. Un juego entre dos. Una pareja juega a ser feliz. A vivir con dignidad en lo cotidiano, en el quehacer de cada día, en las victorias y las derrotas. Aquí también se rie y se llora. Se discute y se apaciguan las ideas y las palabras. El yo de cada uno se entremezcla en definir y desarrollar su propia identidad. Y erroneamente se recurre en querer imponer una identidad. Y por muy madura, pulida, sana e inteligente que una id...

ORGULLO MASCULINO

     Llegue al trabajo como un dia cualquiera. Uno de los companeros se me acerco y me senalo la camiseta. Le causaba risa mi camiseta. Pero que tenia mi camiseta? La mire y no tenia nada de especial, ningun dibujo ninguna frase. No pudiendo contenerse me dijo: "ese color pink es para mujeres".      Estaba en casa descanzando. Paso por la cocina y veo unas cuantas lozas sucias, las friegos. Voy al patio y me pongo a barrer unas hojas. Llega un vecino y me dice:"Tu barriendo, eso es asunto de mujer".      No se si estoy en otro siglo o planeta. Se habla de avances, de una sociedad que ha salido de la edad de piedra, que ha pasado por epocas oscuras y denigrantes, que hoy vive la euforia de la tecnologia, pero que sigue atascada y anclada en la mente, en costumbres obsoletas, en principios carentes de valores eticos y espirituales. Pienso que se vive bajo una PRESION. Hay presion del amigo, del familiar, de la sociedad. Hay pre...