El ser humano es un ser de relaciones. No vive aislado. Es un ser de contacto. Contacto consigo mismo, la naturaleza, el cosmos, y de un modo especial y esencial con las demas seres humanos. Ese relacionarse nace desde lo mas profundo de su ser. No se siente vivir sin esa relacion, es inherente a su ser. Aunque este en silencio esta en contacto. Aunque este solo, aislado...esta en contacto. No importa con que ni con quien, solo le basta estar vivo para estar en contacto.
Y dentro de ese contacto toma gran relevancia las relaciones sociales. El hombre como ser social, como ser que ama y busca ser amado; como ser solidario con los mas debiles y necesitados; como ser que busca la equidad, la justicia, el bienestar de la humanidad. De vivir en familia, en grupos, instituciones politicas, sociales, religiosas...Es un ser social aunque algunas veces sea un anti-social en sus actos.
Ahora bien. Surge algo muy sutilmente peligroso en nuestras relaciones. Es confundir amor con equidad, como muchos dicen: "solidaridad". Un catolico no puede ni debe caer en esa trampa. El amor va mas alla de cualquier acto solidario, porque entiende que su acto de amor es gratuito, nace desde su corazon, que no busca un interes personal, no es egoista, no es politico y va mas alla de un mero compromiso u obligacion. Lo que hace por amor es porque es fruto de un gran amor: Dios. El Dios AMOR me invita a amar de una forma total. Un ATEO puede ser solidario pero no implica que su acto de solidaridad lo haga por amor. Solidario puede serlo cualquiera. Una madre cuando ama lo hace por amor no por solidadad. Es un amor total y puro. Y el catolico que REALIZA una acto de solidad se supone que lo hace por amor no por simple solidaridad.
La solidaridad crea separacion, distancia. Crea superioridad y hasta enganos. El amor busca unidad, fraternidad e igualdad. El amor exige sentirse responsable del projimo, uno con el. El amor no puede existir sin solidaridad ni equidad, aunque ambos pueden existir sin amor.
Ninguna sociedad puede poner el amor como ley, el vive por su misma naturaleza. Es anterior a cualquier organizacion. Su primera funcion es poner al hombre en el lugar supremo, de forma que sea el mismo la ultima finalidad de la actividad humana, asi el amor viene a ocupar el centro de toda la vida.
El amor en su funcion social busca y potencia el sentido de cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento que tiene una persona hacia los demas, es decir, el deseo de promover sus vidas. Fue el mensaje de Jesus: amor a todos los seres humanos sin excluir a nadie. Es convencernos que todos somos hermanos, somos uno. La inequidad entre los pueblos es precisamente la incapacidad de amar. No existe equidad, no existe amor; existe injusticia, aislamiento,confrontacion, guerra. Solo tienen solucion en el corazon del hombre que sea capaz de amar. Esta es una tarea para nosotros que se inicia cada dia y que solo exige la voluntad de hacer un mundo mejor desde el amor.
No es lo mismo que me llames "companero" que "hermano"; no es lo mismo que me digas "te presto" que te "regalo"; no es lo mismo decirte "te ayudo" que decirte "cuanto me pagas".
Y dentro de ese contacto toma gran relevancia las relaciones sociales. El hombre como ser social, como ser que ama y busca ser amado; como ser solidario con los mas debiles y necesitados; como ser que busca la equidad, la justicia, el bienestar de la humanidad. De vivir en familia, en grupos, instituciones politicas, sociales, religiosas...Es un ser social aunque algunas veces sea un anti-social en sus actos.
Ahora bien. Surge algo muy sutilmente peligroso en nuestras relaciones. Es confundir amor con equidad, como muchos dicen: "solidaridad". Un catolico no puede ni debe caer en esa trampa. El amor va mas alla de cualquier acto solidario, porque entiende que su acto de amor es gratuito, nace desde su corazon, que no busca un interes personal, no es egoista, no es politico y va mas alla de un mero compromiso u obligacion. Lo que hace por amor es porque es fruto de un gran amor: Dios. El Dios AMOR me invita a amar de una forma total. Un ATEO puede ser solidario pero no implica que su acto de solidaridad lo haga por amor. Solidario puede serlo cualquiera. Una madre cuando ama lo hace por amor no por solidadad. Es un amor total y puro. Y el catolico que REALIZA una acto de solidad se supone que lo hace por amor no por simple solidaridad.
La solidaridad crea separacion, distancia. Crea superioridad y hasta enganos. El amor busca unidad, fraternidad e igualdad. El amor exige sentirse responsable del projimo, uno con el. El amor no puede existir sin solidaridad ni equidad, aunque ambos pueden existir sin amor.
Ninguna sociedad puede poner el amor como ley, el vive por su misma naturaleza. Es anterior a cualquier organizacion. Su primera funcion es poner al hombre en el lugar supremo, de forma que sea el mismo la ultima finalidad de la actividad humana, asi el amor viene a ocupar el centro de toda la vida.
El amor en su funcion social busca y potencia el sentido de cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento que tiene una persona hacia los demas, es decir, el deseo de promover sus vidas. Fue el mensaje de Jesus: amor a todos los seres humanos sin excluir a nadie. Es convencernos que todos somos hermanos, somos uno. La inequidad entre los pueblos es precisamente la incapacidad de amar. No existe equidad, no existe amor; existe injusticia, aislamiento,confrontacion, guerra. Solo tienen solucion en el corazon del hombre que sea capaz de amar. Esta es una tarea para nosotros que se inicia cada dia y que solo exige la voluntad de hacer un mundo mejor desde el amor.
No es lo mismo que me llames "companero" que "hermano"; no es lo mismo que me digas "te presto" que te "regalo"; no es lo mismo decirte "te ayudo" que decirte "cuanto me pagas".
Comentarios
Publicar un comentario