Ir al contenido principal

Entradas

ME QUEJO

     Es interesante escuchar decir: "No sé que hacer". Parece contradictorio, pero la gente "si sabe que hacer". Lo lógico y lo ilógico; lo válido y no válido; el conocimiento y la ignorancia. Todo esto va mezclado con la madurez e inmadurez.     En la clinica, en el hogar, en el trabajo...se oye muy a menudo se escucha:"No sé que hacer". Y realmente "si se sabe que hacer", sólo  que la incertidumbre, el miedo, la o las consecuencias nos ponen entre la espada y la pared. Y peor aún, no se quiere tomar la "auto responsabilidad", se busca cargar con la "culpa" a alguien, a otro con ese muerto. Quiere estar "sano"....pues tomarse la medicina; quiere estar bien de peso....pues controle sus alimentos y haga ejercicios; quiere ser "abogada"...estudie.  Sabemos lo que tenemos que hacer, pero la flojera, la falta de voluntad, de interés, motivación....nos arropa hasta los tuétanos. Se vive de quejas inútiles y est...

PARA SANTOS Y PECADORES

     Hay un llamado válido para todos: orar. Cuando pequeño pensé que orar era exclusivo de curas, catequistas, de personas muy religiosas, incluída mi abuela. Hasta que un cierto día...mi mente se "estrelló" contra un muro. Me dolió el golpe, pero la realidad no la podía ocultar ni negar: mi vecino, que era un borracho con recors guinnes estaba en el templo, en la capilla de la comunidad, participando de la eucaristía. Lo veía rezar. Y me pregunté: ¿Y qué  hace este borracho aquí? Cerré los ojos para quitarme de la visión que estaba viendo, no era un sueño.       Salí del templo pensativo y aturdido. Mariana, que estaba en la capilla, toma a su hija por un brazo y la tira al piso. Sólo  escuché: ".....no me dejaste rezar...hija de p...". Me encaminé  a la carnicería y mi oído se explotó con una palabra grosera de un cliente que reclamaba mejor precio. Ese no estaba en la capilla, pero en semana santa siempre está.  ...

ASI SOMOS

     Nadie es igual a nadie. Podemos parecernos en lo físico, en las ideas, en lo espiritual...y sin embargo la diferencia es lo que domina. Somos asimétricos,esto es, seres que no poseemos una exactitud entre sí. Cada persona es diferente en su ser y en su forma de ser. Se puede alegar que tenemos una sangre roja, pero no quiere decir que somos iguales e idénticos. Hay "parecidos", "semejanzas", pero no identidad de ser. Se puede alegar que somos humanos, pero no quiere decir que poseemos la misma identidad de ser. Es lo grandioso de la creación de Dios, nos hizo seres humanos diferentes, que aunque poseemos muchos elementos en común no nos hizo idénticos, no pensamos, ni actuamos, ni hablamos y reímos iguales. Aunque procedemos de un mismo tronco, Dios, la individualidad se caracteriza y se impone.      Nuestro error es querer ser el otro. No se esta contento ni comforme con lo que es. No está a gusto con lo que es. Y  esto sin tomar en cu...

TEN PACIENCIA

     Una maestra aconsejaba a la joven madre a que tenga paciencia con su niño  travieso. La madre estaba nerviosa, se veía angustiada con el actuar de su niño . "Ya aprenderá a no tirar sus lápices por el inodoro' - le dijo-.       Dentro de las distintas definiciones sobre la "paciencia" que da la Real Academia Espanola hay dos que considero interesantes:  1- Capacidad de padecer o soportar  algo sin alterarse.                       2- Facultad de saber esperar cuando se desea mucho.      En el caso de la primera yo la llamaría la "no violencia". Hay situaciones que son humillantes. Humillaciones en la familia, en la escuela, en el trabajo, en el matrimonio, en la calle....Miles y miles de humillaciones desde el momento en que uno nace. Si nos ponemos a mirar nuestra "historia personal", la lista se...

DIAS MALOS

    Hay días malos- solía decir mi padre-.  No cabe duda de que el ser humano experimenta "sus días malos". Días  de luchas, contradicciones, oscuridad, caídas, fracasos...Unos días más  intensos que otros, pero que realmente nos indican de que la paz, la alegría se paralizó  y se esfumó. Nuestra cabeza queda vacía de ideas y llena de problemas. Y la pregunta que surge es:¿ por qué  a mi? ¿Por qué  ahora? ¿Por qué sucedió? Una sensación de dolor se apodera de nuestro ser, nos sentimos frágiles e indefensos. La angustia domina nuestro interior, nos sentimos más  solos y sin alguien que nos ayude y comprenda. Opciones surgen por todas partes, unas negativas como el suicidio, la huida, el escondiste; otras positivas como enfrentar el problema, buscar ayuda, ponerse en las manos de Dios...      Y ahí está  el asunto: ¿en las manos de quién  andas? ¿Tu vida en quién  está  afincada? ¿Tus problemas e...

LOS FLACOS

     "Son menester amigos fuertes de Dios para sustentar los flacos" (Santa Teresa). La personalidad de Teresa era como un arco iris en donde sus colores eran sus amigos, en especial DIOS. Dios era su mayor confidente, no era solo su creador, su Padre, era su amigo de penas y alegrias. De ahi que su oracion era un dialogo de entre amigos. Y tan confiada y profunda era su amistad con Dios que no sentia pena en fastidiar e importunar  a su amigo. Peticiones, ruegos, alabanzas, deseos, negocios, lagrimas y rizas adornaban ese arco iris. Dios y Teresa  eran amigos fuertes. Eran dos vidas unidas en la amistad sincera. Amigos en la verdad. Verdad que da luz y fuerza en el caminar.      Hoy dia se habla mucho de Dios, pero no se deja hablar a Dios. Se le tiene como un ser mudo, que solo escucha. Decimos con frecuencia que Dios "me dijo", que Dios me "dejo entender"...pero en realidad es que hemos puesto nuestras "palabras", nuestros "deseos" ...

SOY CATOLICO...PERO...

     El título  no es nuevo y lo dice (pienso) todo. Una mañana salgo de la misa y me puse a observar la gente saliendo del templo. Una señora con el boletín parroquial en mano (parece no lo había leído) lo arroja al piso. "¡Un papel más !" -susurró -. La Una joven sale masticando un chicle y lo arroja al piso. Un señor se cruza entre dos personas hablando y no pidió permiso. ¡Y son católicos!      Una monja observa a un niño  poniendo manos a un libro de canto religioso y lo regaña  de mal manera. Un sacristan le llama la atención delante del público  al que hace la colecta. Un sacerdote en su homilia ataca a los grupos religiosos de la parroquia como sectarios. ¡Y son católicos!      Un monseñor atrapado con un maletín cargando millones de dólares para ser "lavado" en el banco del Vaticano. Un banquero robando. Un seminarista con una joven embarazada. ¡Y son catolicos!      Una joven embarazada cam...