Es muy penoso y doloroso evidenciar las cárceles en ciertos hogares. Es una cárcel de dos. De un hombre y una mujer. A los hijos no lo involucramos para no extender la reflexión. No podemos quedarnos indiferente ni callado ante una situación que abochorna y humilla. La sensibilidad humana va en decadencia. Cada día se abren nuevas cárceles con nuevas modalidades aplastantes. Y en el mayor de los casos es la mujer la que termina encarcelada. Se le ve como un objeto de uso y abuso. Amor, respeto y cortesía hacia la mujer están anuladas. La violencia se va imponiendo. Cada día hay mas golpes y muertes. ¿Qué está pasando en nuestra sociedad? ¿Hacia donde vamos?
Hay fallos. Muchos fallos. Falla la educación. Falla el Estado. Fallan las instituciones que deben velar por el bienestar de la dignidad humana. Falla el hogar. Falla el corazón. Hay un vacío profundo y silente que nos va arropando a ser egoístas. Solo se piensa en el YO. Y en un hogar el YO destruye. El NOSOTROS se destruye. El amor se distorsiona. El dialogo se anula. La ayuda se comercializa. La comprensión se ignora. El perdón se aborrece.
El machismo guiado por la ignorancia y alimentado por el egoísmo a ido creando millones de carceles hogareñas. Veamos algunas:
1. Cárcel del corazón: La mujer no tiene derechos a hablar, opinar, decidir. La mujer no debe cantar, bailar, divertirse con sus amigas. La mujer no debe disfrutar de vacaciones. La mujer no debe soñar. No debe sentir.
2. Cárcel de educación: La mujer no debe estudiar y formarse. La mujer no debe superarse, investigar, involucrarse en proyectos científicos. Nunca innovar.
3. Cárcel religiosa: La mujer obligada a ser subordinada al hombre. Que no debe elegir religión ni vocación. No debe reunirse con tal o cual grupo religioso. No debe aspirar a cargos religiosos.
4. Cárcel del quehacer: La mujer solo para cocinar, limpiar, lavar y tener sexo. Mujer para parir y criar hijos.
5. Cárcel de la economía: La mujer no debe tener ni administrar el dinero. Se le priva de muebles e inmuebles. Se le sustraen, retienen, y destruyen bienes, objetos, documentos...
6. Cárcel del vestir: La mujer no debe usar tal o cual ropa, aretes, anillos, perfumes, zapatos...
7. Cárcel psicológica: intimidación, amenazas, presión, silencios, gritos...
8. Cárcel de modelaje: la forma de mirar, caminar, respirar, gestos...
9. Cárcel alimetaria: lo que se debe cocinar, comer, día y hora.
10. Cárcel del sexo: se le anula el derecho a decidir si desea o no tener sexo, se le obliga a actos lascivos, se le obliga al acto sexual...
En el amor la cárcel es muerte. Es una relación para crecer juntos no para destruirse. Nadie posee a nadie. La libertad de amar nos engrandece y dignifica.
Hay fallos. Muchos fallos. Falla la educación. Falla el Estado. Fallan las instituciones que deben velar por el bienestar de la dignidad humana. Falla el hogar. Falla el corazón. Hay un vacío profundo y silente que nos va arropando a ser egoístas. Solo se piensa en el YO. Y en un hogar el YO destruye. El NOSOTROS se destruye. El amor se distorsiona. El dialogo se anula. La ayuda se comercializa. La comprensión se ignora. El perdón se aborrece.
El machismo guiado por la ignorancia y alimentado por el egoísmo a ido creando millones de carceles hogareñas. Veamos algunas:
1. Cárcel del corazón: La mujer no tiene derechos a hablar, opinar, decidir. La mujer no debe cantar, bailar, divertirse con sus amigas. La mujer no debe disfrutar de vacaciones. La mujer no debe soñar. No debe sentir.
2. Cárcel de educación: La mujer no debe estudiar y formarse. La mujer no debe superarse, investigar, involucrarse en proyectos científicos. Nunca innovar.
3. Cárcel religiosa: La mujer obligada a ser subordinada al hombre. Que no debe elegir religión ni vocación. No debe reunirse con tal o cual grupo religioso. No debe aspirar a cargos religiosos.
4. Cárcel del quehacer: La mujer solo para cocinar, limpiar, lavar y tener sexo. Mujer para parir y criar hijos.
5. Cárcel de la economía: La mujer no debe tener ni administrar el dinero. Se le priva de muebles e inmuebles. Se le sustraen, retienen, y destruyen bienes, objetos, documentos...
6. Cárcel del vestir: La mujer no debe usar tal o cual ropa, aretes, anillos, perfumes, zapatos...
7. Cárcel psicológica: intimidación, amenazas, presión, silencios, gritos...
8. Cárcel de modelaje: la forma de mirar, caminar, respirar, gestos...
9. Cárcel alimetaria: lo que se debe cocinar, comer, día y hora.
10. Cárcel del sexo: se le anula el derecho a decidir si desea o no tener sexo, se le obliga a actos lascivos, se le obliga al acto sexual...
En el amor la cárcel es muerte. Es una relación para crecer juntos no para destruirse. Nadie posee a nadie. La libertad de amar nos engrandece y dignifica.
Comentarios
Publicar un comentario