Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

ORAR ERES TU

ORAR, SENOR, ERES TU. ORAR,SOY YO, SENOR. ORAR ES ESTAR JUNTOS LOS DOS, SIN MAS,          SIN NINGUN ‘PORQUE’,          SIN NINGUN ‘PARA QUE’,          SIMPLEMENTE PORQUE SI,          PORQUE NOS GUSTA ESTAR JUNTOS,          PORQUE NOS AMAMOS Y          SENTIMOS LA FUERTE ATRACCION DEL IMAN            QUE SOMOS EL UNO PARA EL OTRO. ORAR, SENOR, ES FUNDIRSE COMO DOS HIERROS            QUE AL CALOR DEL AMOR            QUEDAN FUNDIDOS EN UNO.            COMO DOS QUE EN EL AMOR         ...

VICTIMA EXPIATORIA

VÍCTIMA EXPIATORIA VÍCTIMA:      -  Persona que se expone u ofrece a un grave riesgo en obsequio de otra.                         -  Persona que padece daño por culpa ajena o por causa fortuita.                         -  Persona que muere por culpa ajena o por accidente fortuito. EXPIATORIA: - Que se hace por expiación.                           - Que se produce por expiación. EXPIACION:    - Acción y efecto de expiar. EXPIAR:           -Borrar las culpas, purificarse de ellas por medio de algún sacrifi...

PERDON MI DIOS

Perdona Señor, si escribía para pedirte algo, perdona si sólo oraba cuando me sentía en el lodo; pero me doy cuenta que si en esta vida algo valgo, es por ti Señor, que estás por encima de todo.  Hoy estos mis escritos los dedico a ti, no te pido nada, todo te agradezco; te amo Señor con gran frenesí, dame tu bendición si es que la merezco. Cuando estoy contigo encuentro la paz, cuando pienso en ti, encuentro la calma; siento esa vibración la que tú me das, siento una gran tranquilidad en mi alma.  Hoy me doy cuenta que tú estás primero, si no estuvieras tú, no habría vida; que en la vida no es todo el dinero, y salvas a esa gente que ya está perdida.  Gracias Señor por estar en mi camino, gloria a ti Señor en el cielo; gracias Señor, guía mi destino, gloria a ti Señor, Dios del universo, que para mí todo esto es un consuelo, y escribo para ti este pequeño verso.  ...

DECALOGO DEL AMOR A LA IGLESIA

Decálogo del amor a la Iglesia 1.  Amo a la Iglesia, santa y pecadora. 2.  Santa por Jesús, pecadora por mí y por todos los que lo reconocen con humildad. 3.  Capaz de suscitar la mayor entrega y generosidad. 4.  Acogiendo en su seno a todos, también a lo peorcito de la Humanidad. 5.  Ninguna institución ha suscitado más heroísmo y generosidad. 6.  Ninguna institución ha suscitado más misericordia con los pecadores hasta mancharse. 7.  Creo en la Iglesia de Francisco de Asís, de Teresa de Jesús, de numerosos santos, que me acoge a mi en mi mediocridad. 8. Nunca he visto a nadie más santa y nunca he visto tanta misericordia acogida. 9.  Creo en la Iglesia que me ha tocado vivir porque me ha dado a Cristo envuelto en su debilidad y pobreza. 10.  Creo en la Iglesia, mi Madre, que acoge a todos, santos y pecadores, mi Maestra, que me ayuda a vivir en el camino de la vida verdadera. ...

HABLAR DE RELIGION

     Es un tema muy amplio y de mucho conflicto. La religión es pasión, es vida, es lucha, es guerra. Todo esta en la forma en que la entendemos y vivimos. Muchas de nuestras vivencias religiosas nacen del hogar, del ambiente en que se ha vivido. Soy católico pero es muy probable que si hubiese nacido en Israel fuera un Judío. El lugar de nacimiento tiene un gran peso, por no decirlo todo, en la pertenencia religiosa. Hoy día esa máscara  de la ignorancia se ha ido despejando. Ya la comunicación, aún vetada por sistemas políticos-religiosos, es una ligera lluvia que va empapando la tierra, las mentes, las ideas, para que germine la verdad, la luz.  La ignorancia sera asunto de los necios.     Así como en el mundo hay un pluralismo lingüístico, de razas y colores, también  existe un pluralismo de religiones. Todas son diferentes en cultos, ideas, creencias, prácticas, pero en el fondo poseen muchos elementos que les unen. Así vemos ese afán...

LA MUJER Y SU LENGUAJE

     Es muy común oír a los hombres quejándose del lenguaje de las mujeres. Del modo de hablar, del modo de decir lo que piensa y siente. No es un lenguaje extraterrestre ni desconocido. Siempre está por todas  las partes, en las reuniones, los viajes, en  las conversaciones diarias. No es directo aunque lo es. No es hiriente aunque  lo es. " No me dijo algo pero sé lo que me dijo” – me comentó   Manuel- Se trata del lenguaje subliminal. ¿Qué es eso?      Si buscamos su etimología nos aclaramos. Subliminal   proviene del latín sub que significa “por debajo de”, y limen significa “umbral”. Así pues tenemos: por debajo del umbral. Se trata de un mensaje destinado a llegar al oyente justo por debajo del umbral de la conciencia. Veamos algunos ejemplos: Ella te dice: “La vecina pintó la casa, arreglo el jardín”. Te está diciendo: “Mi casa está sucia y fea; hay que ponerla bonita”. Ella te dice: “Los vecino...